
Os invitamos a escucharlo dando play al audio del final de la entrada, tras leer la presentación que hacen sobre la entrevista en su blog, Tesla Ordua, que os animamos también a seguir y leer:
"En el programa de hoy tenemos a José Luis Forneo, que lleva un conocido blog sobre aquel país en lengua española: “Un Vallekano en Rumania”. Como tal, no hacen más presentaciones, es un ciudadano procedente del barrio-ciudad de Vallecas en Madrid, muy ligado a la idiosincrasia obrera, y como tal, su norte es la situación de la clase obrera del país balcánico, sin olvidar la cultura, la historia y el arte de ese país puente entre la cultura latina y la eslava.
En esta entrevista, hemos hablado sobre todo de las protestas que ha habido en Rumania contra el nuevo gobernó socialdemócrata, protestas que oficialmente van en contra de la corrupción (un nuevo decreto para reducir las penas de los presos beneficiará a los que tienen condenas más bajas, entre ellos, pero no exclusivamente, a algunos corruptos); pero que la participación de una parte de la élite política-económica rumana, así como de importantes banqueros y directivos de las filiales rumanas de bancos holandeses y alemanes dan a pensar otra cosa.

Esta vinculación con 1989, nos ha permitido también hablar sobre la caída del socialismo en Rumania, y las privatizaciones y la desindustrialización que siguieron, así como la resistencia de la clase obrera rumana y su núcleo, los mineros, que al menos, mediante las grandes manifestaciones mineras o las (mineriadas), consiguieron retrasar el establecimiento del neoliberalismo en el país valaco. También nos ha dado tiempo para hablar brevemente de la historia de Rumania así como de la minoría húngara existente en Transilvania.
Animamos a nuestros lectores que contacten con José Luis Forneo, si quieren saber más de Rumania: Blog: www.imbratisare.blogspot.com Twitter: @robbyespierre "
A continuación podéis escuchar la entrevista completa. La presentación es en euskera, pero rápidamente pasamos a charlar en castellano:
No hay comentarios:
Publicar un comentario