
El caso de una chica rumana que recientemente sufrio una actitud denigrante y racista de un vigilante de seguridad en la estacion de atocha, de Madrid, ha sido denunciado a SOS Racismo, pero hay muchisimos casos cotidianos en España que no se denuncian y que pasan desapercibidos.
Alina, una chica de 31 años, fue el pasado 31 de julio con su novio a comprar un billete de tren a la estacion de Atocha, en plena capital de España. Eran las nueve menos cuarto, y ella cuenta su caso asi:
"Le pregunté a un vigilante de seguridad donde se compraban los billetes, mientras mi novio intentaba averiguarlo por otro lado. Me contestó: ‘¿Crees que puedes venir a estas horas a comprar el billete?’ Así, muy agresivo. Yo no sabía que cerraba a las 9 y le contesté que venía cuando podía y quería. Entonces él llamó con su walki-talki y dijo que había un incidente con una gitana. Yo le grité que no soy gitana, que no todas las personas rumanas somos gitanas. Entonces él me insultó, me volvió a llamar gitana y me dijo que en la falda, que llevaba larga, guardaba una bomba para colocar en la estación". "Entonces -continúa- vino mi novio y le dijo que no se metiera conmigo porque estoy embarazada. Él contestó que yo seguía siendo una terrorista aunque estuviera embarazada, que me había escuchado decir que iba a poner una bomba. Cuando mi novio le pidió que se identificara, nos gritó que a los rumanos y a los gitanos rumanos nos iba a echar él mismo de España... Yo le grité 'hijo de puta' y él alzaba el brazo como si fuera a pegarme. No quiso identificarse, llamamos la policía municipal, hablaron con él y con nosotros, pero no nada más. Tampoco nos dieron su nombre. Después de eso, le denuncié en la policía de Arganzuela, pero no quisieron atender la denuncia, me decían que fuera tolerante. ¿Y a mí me piden tolerancia?"

Digo esto porque en Rumania se tiende a diferenciar entre ser gitano y ser rumano como forma de respuesta ante los episodios de racismo sufridos por miembros de la etnia gitana en los paises de occidente, especialmente Italia, el actual paraiso del fascismo etnico. En vez de rechazar con contundencia que un ciudadano rumano, sea cual sea su etnia, sea maltratado y humillado en otro pais, se tiende a dar una respuesta en la que se intenta justificar el racismo contra los gitanos y evitar que se identifique a gitanos y rumanos, como si unos merecieran el maltrato y otros no.
En todo caso, y en cuanto a la lamentable situacion de los derechos humanos en España, en SOS Racismo informan de que las denuncias mas numerosas recibidas son contra policias y vigilantes de seguridad, pero tambien contra propietarios que se niegan a alquilar su piso a inmigrantes o a extranjeros. En esta ONG se recibieron, durante 2008, 310 denuncias relacionadas con situaciones de racismo o xenofobia, de las 80 eran contra cuerpos de seguridad públicos y privados.
En Amnistía Internacional, desde donde también se recogen denuncias que son publicadas cada año en informes, aseguran que en los últimos años ha habido en España un aumento de denuncias de abusos y discriminación contra ciudadanos extranjeros y miembros de minorías étnicas como gitanos. En cuanto a la actuación de policías y vigilantes de seguridad, AI denuncia que las autoridades españolas "vulneran los derechos humanos al no garantizar la prevención y la investigación exhaustiva de los actos de tortura y el castigo adecuado de sus perpetradores”.
La organización explica que por esto, España está “a la cola de Europa en el combate c

El proyecto Acción contra la Discriminación publicó un informe en 2008, donde analizaba 612 casos de discriminación en España. Detectó que en “el 80% de los casos no se presentó ninguna denuncia y en los que sí hubo, en ninguno se expidió sentencia favorable a la víctima”. Además, una investigación de la Universidad de Valencia analizó el número de casos en los que, entre el año 1996 a 2005, Juzgados de Instrucción, Audiencias Provinciales, Tribunales Superiores de Justicia y el Tribunal Supremo habían aplicado la agravante por motivos racistas. El resultado indicó que únicamente en 14 casos se alegó discriminación racial y sólo en seis casos sé aplicó.
Por ello, AI ha pedido al Gobierno español desarrolle un plan integral de lucha contra el racismo en los ámbitos nacional, autonómico y local para evitar actitudes o actos racistas, xenófobas, antisemitas e islamófobas en ámbitos educativos, laborales o sociales. Pero por encima de todo, según esta ONG, sería necesaria "una reforma de la ley de extranjería que garantice el acceso de los inmigrantes a todos sus derechos humanos, independientemente de su situación administrativa en España, como dictaminó el Tribunal Constitucional".
http://www.canalsolidario.org/noticia/me-decian-que-fuera-tolerante-y-a-mi-me-piden-tolerancia/11471
3 comentarios:
como se nota que no habeis paseado por badalona.
Racismo? no, yo no me siento superior
tan solo estoy harto del ruido que hacen y de verles todo el dia en mi portal liandola y ensuciando todo
GITANOS RUMANOS FUERA!
Compatriota. Si eso te parace insoportable. Imaginate convivir en UK con 2 parejas rumanas en una casa(sobran adjetivos). Cualquier día va correr sangre pero rumana. Go Back Rumanís.
¿Y la misma rumana "Alina" no es racista al defenderse de la "acusación" de ser gitana?
Publicar un comentario