
Ahora CFR quiere resolver su crisis tirando del recurso mas facil, al que se suele recurrir cuando la gestion de los gestores ineptos lleva a la empresa a la ruina: echar a trabajadores. No se echa a los causantes del desastre, es decir, a altos cargos y ejecutivos, sino a los que con su trabajo sacaron adelante cuando era necesario los beneficios que, en vez de reinvertirse, iban a parar a no se sabe bien cuantos bolsillos.
Hace menos de un siglo, en marzo de 1933 tuvo lugar la poderosa huelga en los talleres de CFR en Grivita, (http://imbratisare.blogspot.com/2009/02/27-aniversario-de-la-huelga-de-los.html), un barrio de Bucarest, que se extenderia por el pais, y seria frenada solamente con la represion de cientos de obreros por parte de las fuerzas del orden. Entre los huelguistas estaban ya algunos de los futuros lideres del Partido Comunista Rumano, Gheorghiu-Dej y Vasile Stoica. Hoy una huelga asi es imposible, porque los trabajadores no tienen ya conciencia de clase y consideran a sus explotadores como amigos: el capitalismo les ha hecho creer que todos luchan por el mismo objetivo, aunque unos se queden el beneficio y otros pongan toda la fuerza de trabajo.

En el sur de Transilvania, en la antigua zona de mas concentracion de sasii (minoria de origen aleman), habia una linea de tren de los llamados "personales" (un tren que para en todas las estaciones y que es usado normalmente para trayectos cortos) que unia Sibiu con Sighisoara. Los salarios irrisorios, la ausencia de cultura colectiva, y la naturalizacion de la corrupcion hacia que casi nadie comprara billete. Si el revisor llegaba para controlar el ticket de viaje, lo comun era darle una pequeña compensacion (lo que aqui se llama "spaga") para que hiciera la vista gorda. Con esto, los viajes se hacian mas baratos que lo que costaban oficialmente, y la mayoria de las veces gratis, y el "nasul" (padrino, como se llamaba al revisor) se ganaba un dinerillo extra (la misma situacion se da en los tranvias de la capital, donde los revisores suelen ganarse un sueldo extra con las propinillas).
Sin embargo ahora CFR quiere reducir gastos, y esta eliminando lineas sin beneficio. Asi que la linea entre Sibiu si Sighisoara, una de las mas usadas de la region, va a ser amortizada, porque segun consta en las estadisticas, casi nadie la usa. Y esto no quiere decir que CFR no sepa, igual que yo lo se, que no se trata de falta de usuarios, y que se trata de una linea muy util

Y no es esta con la unica linea de ferrocarril que CFR quiere sacar del programa. Por ejemplo, recientemente se abrio una linea de ferrocarril entre la estacion central de Bucarest, Gara de Nord, y el aeropuerto de Otopeni. Se trata de un trayecto no demasiado agil, porque supone ir hasta una estacion cercana a Otopeni y despues coger un autobus hasta la puerta del aeropuerto. Hasta ahora no parece que sea muy productiva la linea, y ya estan pensando en borrarla del mapa.
Pero es que Otopeni, el principal aeropuerto de Bucarest, todavia es un aeropuerto aislado, y la unica forma de llegar hasta el es a traves de una unica carretera que suele estar atascada con un trafico infernal todo el dia. La existencia de una alternativa no es una cuestion solo de beneficio, sino una cuestion de servicio publico, de atraccion del turismo, de mejora de la imagen de la ciudad. Pero es dificil hacer pensar a un politico rumano en algo que tenga una proyeccion mas alla de su propio bolsillo, asi que nos quedaremos sin alternativas, sin trenes y, por supuesto, sin nuevas infraestructuras para que los turistas, pero sobre todo los rumanos, tengan un transporte tanto publico como privado, mas o menos decente.

Y lo peor de todo, lo mas triste, es que los trabajadores agachan las orejas, y no osan enfrentarse colectivamente a sus explotadores (quizas porque no les consideran como tal, sino como altruistas empleadores) y los ciudadanos son incapaces de exigir sus derechos como usuarios (porque la concepcion de servicios publicos y la de derechos del consumidor no han llegado todavia a Rumania).
1 comentario:
Gracias por la amabilididad :)!
Hm.. El trabajo ha de contener la aparente o no evolución de Rumania a traves de la democracia. Por eso, he pensado como principio hacer una comparacion entre politica, economia y sociedad democrata- comunista. De aquí, como ya es de esperar saldrán bastantes problemas, principalmente la corrupción que es más que alta y la no-inversión en infraestructuras. Estoy pensando ahora en que claro, tendré que hacer una parte practica del trabajo y me gustaria hacerte como tipo entrevista, algunas preguntas y tal :)!
Yo el domingo ya estoy ahí, he nacido ahí.
Por cierto, en que ciudad vives? Creo que lo leí una vez (Bucarest tengo la impresión)
Cuídate y gracias, tu blogspot me esta sirviendo también de mucha ayuda :)
pd: de pequeña tenía pánico ir en tren en Rumania. Los veia demasiado inseguros. Luego llegué en Españay no podia creerme la inmensa diferencia que habia.
Publicar un comentario