Además los medios de propaganda de la ideología norteamericana continuan, como si nada, contando el cuento del "sueño americano", o aquello de "el pais de las oportunidades", mientras a la vez mantienen su bombardeo mediático acerca de la supuesta (en realidad nefasta) eficacia del capitalismo y la criminalización de su única alternativa, el Socialismo.
A pesar de eso, como decimos la dependencia de los estadounidenses de las ayudas del gobierno sigue creciendo con el 15% de sus ciudadanos dependientes de los vales de comida para poder sobrevivir, según muestra el informe publicado por el Departamento de Agricultura de EE.UU.
Casi 47,8 millones en 2012 en comparación con los 46,61 millones en 2011 participaron en SNAP, el programa de nutrición suplementaria. La mayoría de los receptores viven en los estados de Texas, California y Florida.
Entre tanto, el Distrito de Columbia tiene el porcentaje más alto de dependientes de los vales de comida.
Casi el 23% de los habitantes de Washington participa en dicho programa alimentario.

Según el informe, uno de cada tres niños del Distrito de Columbia vive en la pobreza, siendo la apital federal la que mas pobres alberga de todo el pais, y donde mas niños viven en la miseria.
Cada mes crece la cantidad de participantes del SNAP, mientras que EE.UU. sigue hundiéndose en la pobreza. A pesar del descenso de la tasa del paro hasta el 7,7%, la participación de más personas en el programa SNAP es una tendencia negativa de la economía estadounidense.
Fte: RT Actualidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario