Más de la mitad de los rumanos con contrato laboral ganan menos de 1000 lei al mes netos, unos 230 euros al mes. Se trata de una conclusión que se desprende del análisis de los datos publicados por el Ministerio de Trabajo de Rumanía. Según estos, un tercio de los asalariados, es decir, uno de cada tres, ganan menos de 850 lei al mes (190 €).
La disgregación de los datos sigue dando evidencias de la miseria generalizada de los trabajadores rumanos, después de 25 años de barbarie y saqueo capitalista. Las estadísticas demuestran que dos tercios de los asalariados con contrato de jornada completa, es decir, el 73%, no llegan a recibir ni 1.600 lei de sueldo mensual (360 €). Más grave aún es el dato siguiente, ya citado en el párrafo anterior: más de la mitad de los trabajadores rumanos, es decir, en torno a 2.4 millones de personas, gana al mes menos de 1.000 lei (230 €).
En lo que se refire a los que trabajan en jornada parcial, cerca de 650.000 trabajadores de los 691.000 que tienen contratos a media jornada, reciben por su trabajo menos de 1000 lei al mes.
En el polo opuesto encontramos a los casi 300.000 personas que tienen salarios superiores a 5.000 lei (unos 1130 €), y en el top a 27.000 privilegiados que se meten en el bolsillo mas de 15.000 (unos 3.400 euros).
Otra categoria de empleados son aquellos que tienen un contrato cada vez más habitual en Rumanía, y que se denomina "contrato de derechos de autor". Consiste en un tipo de contrato en el que el trabajador trabaja "a destajo", es decir, según su producción, generalmente intelectual (periodistas, correctores, traductores, etc...). Según el Ministerio, hay 120.000 trabajadores con este tipo de contrato, y su situación no es muy diferente a la del resto: dos de cada tres ganan menos de 1000 lei por mes.

En lo que se refire a los que trabajan en jornada parcial, cerca de 650.000 trabajadores de los 691.000 que tienen contratos a media jornada, reciben por su trabajo menos de 1000 lei al mes.
En el polo opuesto encontramos a los casi 300.000 personas que tienen salarios superiores a 5.000 lei (unos 1130 €), y en el top a 27.000 privilegiados que se meten en el bolsillo mas de 15.000 (unos 3.400 euros).
Otra categoria de empleados son aquellos que tienen un contrato cada vez más habitual en Rumanía, y que se denomina "contrato de derechos de autor". Consiste en un tipo de contrato en el que el trabajador trabaja "a destajo", es decir, según su producción, generalmente intelectual (periodistas, correctores, traductores, etc...). Según el Ministerio, hay 120.000 trabajadores con este tipo de contrato, y su situación no es muy diferente a la del resto: dos de cada tres ganan menos de 1000 lei por mes.
S

En resumen:
-El 77 % de los trabajadores rumanos cobran menos de 360 € al mes
-Un 50% de los trabajadores rumanos combran menos de 230 € al mes
-Un 33% de los trabajadores rumanos cobran menos de 190 € al mes
-Solo un 6% de los trabajadores rumanos cobran más de 1130 € al mes
-Un 0.5% se meten en el bolsillo más de 3400 € al mes
Hay que recordar, además, que tras la destrucción casi total de la industria productiva socialista con la famosa "terapia de choque neoliberal" aplicada metódicamente en Rumanía, los principales productos de primera necesidad se importan, por lo que su coste es hoy mucho mayor que, lógicamente, cuando Rumanía era prácticamente un país autosuficiente y, no hay que olvidarlo, sin deuda externa (una osadia que se le ha hecho pagar con creces al pueblo trabajador rumano).
No hay comentarios:
Publicar un comentario