
Fue un partidario de los métodos anarquistas de lucha, de la acción directa y del boicot, incluyendo también los atentados. Aunque el anarquismo no tuvo mucho desarrollo en Rumania, debido principalmente a la estructura semifeudal en la cual vivia la población hasta la llegada del ejercito rojo en 1944, fue acusado de pertenecer a este movimiento por algunos miembros del recien creado Partido Comunista, que no compartian sus metodos de lucha.
Saul Osias, otro de los autores
Max Goldstein entró en la historia de Rumanía el mes de noviembre de 1920, cuando trató de matar a Constantin Argetoianu, ministro de interior del gobierno del rey Ferdinand I, por su politica anticomunista decidida. Falló, porque la bomba colocada en el vagon del tren donde viajaba el ministro destruyó solamente la mitad vacia de éste, sin afectar a la parte que ocupaba el politico.
Demetriu Radu, obispo senador muerto en la acción
Sin embargo, el 8 de diciembre del mismo año, con la ayuda de Saul Osias y Leon Lichtblau, organizó otro accion con bomba en la sede del Senado de Rumanía. El artefacto mató al ministro de justicia, Dimitrie Greceanu, y a los senadores Demetriu Radu, obispo greco-católico, y Spirea Gheorghiu. A raíz de este atentado resultaron también heridos, entre ellos el presidente mismo del Senado, Constantin Coandă.
Noticia sobre el atentado: "¿Por qué el atentado, el autor está loco?"
Goldstein planeó el atentado contra el Senado, la camára de las élites, ya que estaba integraba por numerosas personalidades que no eran elegidas, sino que ocupaban este cargo en virtud a su posición en la sociedad: eran altos cargos de la iglesia, rectores de Universidades, ex ministros o ex parlamentarios que habían ocupado estos cargos durante un largo período de tiempo.
La acción de Goldstein puso en alerta a la oligarquia, que por primera vez en la historia de Rumania se vio atacada en su mismo corazón ideologico, y la reaccion consiguiente acabo con la detencion de los implicados, que ocurrió el mes de noviembre de 1921, cuando Goldstein intentaba entrar de nuevo en Rumania, tras haberse refugiado en Bulgaria. El 28 de junio de 1922 fue condenado a trabajos forzados de por vida por el atentado contra el Senado rumano, que costó la vida a dos personas y heridas graves a otras. Los otros inculpados fueron condenados entre un mes y diez años de encierro en un campo de trabajo forzado (como se ve estos metodos de condena no fueron inventados por los comunistas, sino que ya los usaban los capitalistas desde hacia mucho, aunque esta parte los historiadores de la "verdad oficial" suelen obviarla).
Leon Lichtblau, el tercero de los participantes
Para algunos historiadores, la actividad terrorista de Goldstein representó una escusa para la extrema derecha de identificar a los judios con el comunismo, aunque todos sabemos que el fasciocapitalismo hubiera encontrado cualquier otra razon para sus crímenes.
Tras la detencion, no solo se abrio un proceso contra los autores del atentado, sino que se aprovechó para castigar a los movimientos de izquierda que pedian derechos laborales y defendian a la clase obrera. Asi que se inicio un proceso judicial con tres acusaciones: una en contra de los lideres de la huelga general de 1920, organizada y dirigida por los simpatizantes del comunismo (el Partido Comunista se crearia un año despues, en 1921), acusandolos de provocar la desestabilizacion del pais y el clima del atentado; la segunda era en contra de Goldstein y sus complices por el atentado del Senado; y la tercera contra los socialistas que habían votado a favor de la afiliación del Partido Socialista a la III Internacional Comunista, que se consideró una agresión contra los intereses nacionales y el apoyo a una potencia extranjera, la recién nacida URSS que, por cierto, los oligarcas rumanos habian agredido aprovechándose de la Guerra Civil entre bolcheviques y blancos.
El general Constantin Coanda, presidente del Senado (como vemos no era un obrero)
El historiador Ioan Scurtu nos ofrece mas detalles:
“Durante el proceso, tanto los social demócratas del proceso de la huelga general, como los comunistas desaprobaron esta práctica y solicitaron que su causa fuera separada de la del autor de los atentados. Sus solicitudes fueron aceptadas y Goldstein fue juzgado en un proceso separado y condenado a cadena perpetua. Fue encerrado en la carcel de Doftana y mantuvo huelga de hambre durante 32 días. Esta forma de protesta le causó la muerte".
Goldstein fue, parece ser, la cabeza de un grupo comunista de tendencia anarquista, que algunos relacionan, sin tampoco aportar ningún dato al respecto, con que el ala mas a la izquierda del Partido Socialista de Rumania, liderada por Alecu Constantinescu, que en 1921 se desprende para formar el PCR (con el primer nombre de Partido Socialista Comunista).
Otra imagen de Goldstein
Goldstein fue uno de los pocos representantes del activismo comunista-anarquista por medio de la acción directa, y aunque nunca se reconocio como anarquista, muchos comunistas condenaron sus actividades y le definieron como tal. Lo cierto es que su atentado contra el Senado fue un golpe tremendo para la oligarquia rumana, que desde entonces tomó conciencia del verdadero peligro para sus privilegios que representaba el crecimiento del comunismo, en sus diferentes versiones, en Rumania, y les decidio a actuar con contundencia contra todos los movimientos sociales que luchaban, en un pais anclado en el semifeudalismo, por la mejora de sus derechos, de sus salarios y la toma del poder por los trabajadores.
http://ro.wikipedia.org/wiki/Max_Goldstein
http://www.rri.ro/art.shtml?lang=11&sec=214&art=29639
No hay comentarios:
Publicar un comentario