
Se podria hablar mucho sobre el personaje y el libro en general, y por supuesto del autor, Camil Petrescu, pero eso sera en otra entrada. En resumen, destacaria que describe crudamente la sociedad rumana de entreguerras, con sus contrastes y su decandencia, con los dispendios irresponsables de los burgueses y privilegiados y el hambre y la insalubridad de la mayoria.
Se llama "Micul Paris" al mitificado Bucarest interbelico (1918-19

Hoy la propaganda de aquel periodo, en el que la entonces Rumania (Tara Romaneasca y Moldavia) se expanden anexionandose la Republica Socialista Moldava y mediante la union de Transilvania, intenta vendernos la imagen de un Bucarest similar parecido a Paris, como muestra de una epoca gloriosa del pais. Si, epoca gloriosa fue, pero solo para el interes de unos pocos, y sobre la pobreza de la mayoria. De hecho los testimonios literarios de la epoca describen una situacion del pais y de la ciudad nada amable (salvo para la burguesia).

En fin, que 53 años despues de que el personaje ficticio Ladima escribiera el ficticio articulo en un periodico, Bucarest continua con algunos de los males que tenia entonces, a pesar de la impresionante transformacion que sufre en los años de gobierno comunista, que en general transforman Rumania de un pais casi feudal en un pais industrial y moderno. De hecho muchas de las caracteristicas de la nueva capital que aparecen en el texto de Petrescu fueron luego hechas realidad por el comunismo.
Hoy Bucarest sigue estando lejos de todo, principalmente por falta de infraestructuras, ya que las que hoy existen fueron construidas en un 90% antes de 1989. Esto expresa la indolencia y la pasividad de la clase politica que, como pais hipercentralizado que es hoy Rumania, se concentra casi totalmente en la capital, arrastrando con ella a todo el pais.
En fin, leamos lo que escribe Camil Petrescu sobre la Bucarest del Micul Pa

¨Alma nueva, casa nueva. Es absolutamente necesario trasladar la capital. Nada puede ser ya como ha sido antes. El que quiera entender, que entienda.
Argumentos materiales los hay y en abundancia.
Por motivos de higiene. Bucarest es una ciudad de crudos inviernos y de veranos que descomponen de calor. El alcantarillado es primitivo y complicado porque sigue por calles tortuosas. Para llevar a cabo las obras necesarias habria que levantar las calles, lo que obstaculizaria a perpetuidad la circulacion. En los alrededores no hay mas que barrizales y polvo. No hay lugares de esparcimiento y recreo. Salvo la belleza del cielo, todo lo demas ensucia la imaginacion. El rio Dambovita es mezquino, como un conducto de aguas sucias. De junio a septiembre, esta ciudad huele a cubo de basura. El agua potable llega de lejos, y las centrales electricas habrian de tender cables en cientos de kilometros por montañas y colinas. Dentro de 30 años, la circulacion sera tan complicada que las calles actuales solo valdran para los peatones. Dentro de 50 años, los ciudadanos estaran a merced de escandalosas expoliacones mercantilizadas. Las trapacerias que todo ello acarrearia cubririan de deshonra el nombre de la ciudad durante medio siglo. Calea Victoriei, cuyas casas por dentro no son otra cosa que ruinas mohosas, humedas, sombrias y pestilentes y nidos de ratas tan grandes como gatos (harto estoy de verlas con mis propios ojos), costaria el presupuesto de un estado entero. Cada metro costaria cientos de miles de leus.

Y, tal vez, no al vez, seguro, los arquitectos y los ediles de alli encontrarian la posibilidad de hacer bulevares, calles y plazas muy hermosas para que los pobres gozaran tambien de momentos en que olvidasen la fealdad de la vida. (Aqui en Bucarest, hay una gran diferencia entre los placeres que pueden procurarse los ricos y la asfixiante atmosfera en que viven los pobres, cuya vista no puede regalarse nunca con nada bello).
Dentro de diez años, en 1936, es de suponer que se triplique el numero y volumen de las ca

Tambien desde el punto de vista militar, se impone el traslado. Alli, en Feldioara, se alzaria entre la capital y un potencial enemigo la alta muralla de las montañas, ¿y la Administracion publica? No cabe la menor duda de que si. La capital se encontraria en el mismisimo centro del pais. El tunel comenzado en el portazgo de Buzau pondria a Braila y Galati muchisimo mas cerca de la capital de lo que hoy estan.
Pero no se puede hacer nada con hombres que no ven mas alla de sus narices". (pags 106-108, a pie de pagina)
1 comentario:
que checke. Mi hermana es de Rumania.
Publicar un comentario