
Segun el ministro, el principal problema es el de la vigilancia de las fronteras externas de la U.E., junto a la lucha contra la corrupcion. En ambos temas, Rumania no cumple los requisitos mínimos, pues en el primer caso, insiste en su politica de facilitar un pasaporte europeo rapido a los ciudadanos de paises que no son de la U.E., como el caso de Republica Moldova, bajo la justificacion de la politica anexionista basada en la identidad rumana de ambos paises Bucarest. En el segundo, la corrupcion, Rumania sigue siendo el pais ms corrupto de toda la Union, y sin avances significativos en la lucha contra ella.
El presidente de la Comision Europea, Jose Barroso, declaro sin embargo que la incorporacion de Rumania y Bulgaria al espacio Schengen depende de los criterios tecnicos establecidos, y que el calendario previsto para su integracion sigue vigente para marzo de 2011.
El acuerdo de Schengen permite suprimir los controles en las fronteras interiores entre los Estados signatarios y crear una única frontera exterior donde se efectúan los controles de entrada en el espacio Schengen con arreglo a procedimientos idénticos. De momento, ni Rumania ni Bulgaria han sido admitidos en este espacio, por lo que, a pesar de pertenecer a la U.E., todavia existen controles de frontera entre estos paises y el resto de los de la union.

Tambien es cierto que Rumania adopta un papel muy pasivo en las relaciones con la U.E. (salvo a la hora de poner banderitas en cada esquina o recibir, que no aplicar, los fondos europeos), y en vez de esforzarse con ganas en cumplir los standares espera a que el dios protector tenga un acto de clemencia hacia ella. Aunque, por otro lado, igualmente habria que preguntarse, a nivel de los ciudadanos, no de los corruptos politicos y empresarios, ¿qué ha ganado realmente el pueblo rumano con la pertenencia a la U.E.? ¿Ha ganado soberania, libertad o ha aumentado su nivel de vida? Mas bien al contrario, puesto que la U.E. es una union construida para favorecer a las grandes empresas, al capital, y para usar a los pueblos, a los trabajadores, a los ciudadanos, en meras herramientas de usar y tirar para que los primeros aumenten beneficios.
Alguno podra pensar, ¿y entonces porque millones de rumanos van a la U.E. a trabajar? La respuesta esta clara: porque tras la imposicion del capitalismo en Rumania en 1990 se destruyo casi toda la industria productiva rumana, para convertir el pais en un mercado a la disposicion de los productos de la U.E. y EEUU, y provocando que estos millones de rumanos huyeran fuera del pais a trabajar como mano de obra barata para las empresas nacionales de los paises de destino, para realizar los peores trabajos, o simplemente para terminar formando parte de mafias de trafico de mujeres. Claro que esto que no quita que algunos (habria que estudiar el porcentaje real) se enriquecieran y alimentaran el "mito del enriquecimiento en el oeste", que, como el otro mito usado por la oligarquia yankee, el del "sueño americano", al final no se hace mas que atraer a mas inmigrantes en busca de la salvacion y que acaban siendo usados para aumentar beneficios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario