
La OTAN fomentara las negociaciones multilaterales, desaconsejando las negociaciones directas con Rusia. El conflicto entre Chisinau y Tiraspol, capital de Transnistria, estalló en 1991 cuando el enclave de Transdniéster se autoproclamó independiente y anunció su secesión de la República Moldava con la que, hasta entonces, había formado una misma república soviética. Los rusos y ucranianos, que son la mayoría de los habitantes de Transdniéster, temían que esta Chisinau firmara la union con Rumania, a lo que aspiraban los prorrumanos moldavos al derrumbarse la Unión Soviética.
La independencia de Transdniéster nunca ha sido reconocida por ningun pais. Después de una breve guerra con Moldavia en 1992, en la que los secesionistas tuvieron el apoyo de Rusia, las tropas rusas crearon una zona de seguridad entre las dos regiones. Desde entonces, Moldavia y el Transdniéster, con ayuda de los mediadores de la UE y de la OSCE, han negociado, sin lograrla, una fórmula de convivencia en un Estado.
Rusia ha manifestado un cambio importante en los ultimos tiempos, y ha dejado claro que dejaria de apoyar las ambiciones separatistas de Transnistria si Chisinau aceptaba dos condiciones.. Primero, que Moldavia abandone la GUAM, la unión formada por Georgia, Ucrania, Azerbaiján y Moldavia, y considerada anti-rusa. Segundo, que Moldavia firme un acuerdo multilateral sobre su neutralidad internacional, lo que haría imposible su incorporación a la OTAN.
La OTAN por un lado dice respetar la neutralidad de Republica Moldova, aunque ha expresado por otro aldo sus esperanzas de que la colaboracion entre el organismo militar y Moldavia se potencien. El conflicto entre Rusia y la OTAN tiene un campo de juego mas en esta republica que, tras 20 años de separacion de la Union Sovietica, todavia sigue luchando por su independencia y soberania ante las presiones agobiantes del pais vecino, Rumania.
Ahora que la coalicion de los partidos derrotados en las ultimas elecciones ha formado gobierno (aunque no podra elegir presidente de la Republica) las relaciones con Transnistria empeoraran de nuevo, puesto que la coalicion es claramente antimoldava y prorrumana, y esta formada por elementos que siempre han potenciado y defendido la union de Chisinau y Bucarest. En esta situacion, la Republica de Trasnistria continuara su lucha por la independencia y para ello seguira contando presumiblemente con la ayuda de Rusia.

El problema de Republica Moldova esta fuertemente unido al expansionismo de la OTAN y de la UE hacia los territorios de influencia rusa, y en este sentido el intento de "revolucion de colores" tras el triunfo electoral de Partido de los Comunistas Moldavos en abril de este año, y la inestabilidad continua provocada por los partidos hoy en el gobierno, no son mas que expresion de esta lucha contra los intereses de Moscu dirigida desde Washington.
http://www.hotnews.ro/stiri-esential-6222119-retragerea-armatei-ruse-teritoriul-moldova-sprijinita-nato.htm