Bucarest tambien lo tiene, como no podia ser menos, aunque en este caso, no es un destino turistico muy conocido ni muy visitado, a pesar de estar al lado de una de las iglesias ortodoxas mas viejas y tradicionales de la ciudad, Sfantu Gheorghe.
Bucarest, se encuentra, por cierto, en la latitud norte 44°24'49" (igual que Belgrado, Genova, Burdeos y Minneapolis), y a una longitud este 26°05'48" (como Helsinki o Johannesburgo), en el sur de Rumania, a 64 kms al norte del rio Danubio, a 100 kms al

Su ubicacion no es la ideal como capital de un pais como Rumania, pero su posicion al sur del pais la hizo ideal para que los otomanos la tuvieran bajo control, cuando Valaquia era dominio turco. El imperialismo valaco que impuso la centralizacion en torno a Bucarest de la administracion territorial de los territorios que fueron sumandose, de una manera u otra, al nucleo central, provoco que desde aqui partieran las principales redes de comunicacion ferroviarias o terrestres.
Cuando Alexandru Ion Cuza llego a ser el primer domnitor de los dos

Volviendo a nuestro tema de hoy, en un bonito y tranquilo parque junto a la iglesia de Sfantu Ghoerghe, en una de las zonas mas antigua de la ciudad, se encuentra el centro geografico de Rumania, el kilometro cero rumano (por cierto que el centro geografico del pais se haya en una ciudad transilvana pegada a los Carpatos, del distrito de Sibiu, Agnita).
El monumento representa la rosa de los vientos, entre cuyos radios estan marcadas las provincias rumanas con la capital y el escudo de cada uno (inclusive la actual Republica Moldova, que estaba bajo dominio rumano cuando se diseño el monumento, y que los gobiernos capitalistas de Rumania todavia reivindican). En las paredes laterales estan grabados los nombres de diversas ciudades del pais y las distancias con el monumento. En el centro hay una esfera metalica en la que estan grabadas los doce simbolos del zodiaco.
Junto al monumento se en
Las celdas y la posada fueron destruidas en el incendio que sufrio la ciudad en 1847, que tambien afecto a la iglesia, de la que quedaron en pie unicamente los muros. En 1855 se termino la restauracion de la iglesia y se volvio a pintar su interior.

En la iglesia de SF. Gheorghe estan también enterrados dos importantes domnitores (gobernantes) rumanos: Ion Voda Mavrocordat y Constantin Bancroveanu.
La iglesia de Sfantul Gheorghe es uno de lo

Es una mezcla de arte postbizantino y barroco con elementos locales valacos e incluso románicos, y se convertiría rápidamente, durante la primera parte del siglo XVIII, en símbolo nacional de toda Valaquia. Las características del estilo son pequeñas columnas derivación del estilo corintio, fachadas decoradas con arcos lobulados (normalmente en número de 3; con influencia oriental, cuya significado simbólico es “el mundo del que surgen otros mundos”), cobertura de madera en puertas al modo de pequeño tejadillo, tejados y techos tallados, relieves acentuados tanto en la piedra como en la madera y elementos decorativos de pedrería

Por ultimo, hay que decir que existe un Kilometro O alternativo-simbolico en Bucarest, levantado por los anticomunistas que tras la contrarrevolucion de diciembre de 1989 acusaban de "neocomunistas" a los que estaban aplicando la salvaje politica neoliberal que destrozo la riqueza del pais y llevo a la miseria a la mayoria de sus ciudadanos.
En un ejercicio de delirante "anticomunismo", con tendencias fascistas (ya que el capitalismo salvaje les parecia poca vuelta atras, y seguramente pretendian regresar al tiempo de Antonescu y los genocidios masivos), levantaron el siguiente "km 0" en la plaza Universitate, con la complacencia de las autoridades.
4 comentarios:
Desde luego los fascistas-capitalistas no pierden rípio a la hora de defenestrar al comunismo (me refiero a lo del Km 0 alternativo-simbólico-patético).
Aque el anticomunismo sale a la minima, es algo constante y "sonante"
Jose Luis, en alguna ocasión he comentado algo en tú blog, pero no puedo más que preguntarme y preguntarte, de donde sacas tanto tiempo para escribir tantas cosas interesantisimas, amenas, muyyyy largos comentarios, muy cuidados y detallados argumentos.
Me quedo maravillado.
Cuanto tiempo le dedicas al día.
Bueno, espero no molestar.
Anonimo, en mi trabajo en Rumania afortunadamente tengo bastante tiempo libre para traducir, escribir y leer, asi que no hago mas que aprovechar mi estancia en el pais para conocerlo y contarlo.
Gracias por tu comentario y espero que sigas visitandonos
Publicar un comentario