Parece que la medida del gobierno frances se enmarca en la politica general de Sarkozy de limitar el flujo de inmigrantes, con la vista puesta a las elecciones presidenciales que se celebraran el proximo año 2012.
El camino al trabajo en Europa se esta llenando de obstaculos en los ultimos meses, ya que ademas de España y Francia, tambien Holanda ha decidido que rumanos y bulgaros sean tratados como cualquier otro inmigrante a la hora de hablar de derechos laborales. Para el gobieno holandes, que los rumanos sean miembros de la U.E. no cuenta mucho, y su permiso de trabajo dependera, como para el resto de extranjeros extracomunitarios, de condiciones excepcionales.
Conforme al Tratado de Adhesion firmado por Rumania y Bulgaria en 2007, los paises miembros de la U.E podran disponer de un periodo de transicion en el cual cada estado puede limitar la entrada de rumanos y bulgaros en su mercado laboral. Hasta ahora las restricciones seguian en pie en Austria, Belgica, Alemania, Italia, Luxemburgo, Inglaterra, Suiza y Malta.
Se trata de una nueva muestra de discriminacion hacia Rumania y Bulgaria, a cuyos trabajadores no se les respeta el derecho comunitario a trabajar en cualquier pais de la U.E, institucion que otra vez deja claro que la defensa de los derechos iguales para todos sus ciudadanos no es su preferencia, sino mas bien la de las grandes fortunas y empresas que precisamente viven a costa de los que trabajan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario