Los datos muestran que ademas del 21% de paro (o el 45% de desempleo juvenil), más del 30% de los rumanos que viven en España están desempleados, y que su llegada legal se ha duplicado desde la entrada de este país en la UE en 2007, pasando de los 388.000 en enero de 2006 a los 861.586 en marzo de 2011.
Cuando Rumanía y Bulgaria accedieron a la UE, los 15 socios más veteranos impusieron restricciones a sus trabajadores. Nuestro país fue uno de los primeros en eliminarlos en 2009, mientras que otros diez Estados (Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Reino Unido) los mantienen hasta 2013.
El fracaso de la gestion de los ultimos gobiernos del PP y el PSOE, que basaron su economia en el crecimiento rapido en el sector de la cosntrucción, y el enriquecimiento rapido de los inversores, provoco que la bonanza economica que hizo que las empresas atrajeran a mano de obra extranjera para aumentar sus beneficios (normalmente pagandoles menos) se convierta en pesadilla y ahora ya la mano de obra barata no haga falta. Como vemos, la igualdad y los derechos de los trabajadores cuentan poco para el gobierno, y lo que realmente cuenta son los beneficios de los empresarios.

Y es que volvemos a la evidencia de siempre. Una cosa es defender la igualdad y la democracia cuando se trata de defender los derecho de los magnates y las grandes empresas y otra, muy diferente, asegurar los derechos legales de los trabajadores. A estos ultimos, sea cual sea su nacionalidad, se les puede rebajar salarios, derechos o aplicar prohibiciones de su libertad de movimiento y empleo sin que, en este caso, parezca amenazadas el curioso concepto capitalista de los derechos y la democracia.
Y todo ello sin que la clase trabajadora española se sienta indignada por el trato que su pais da a los trabajadores rumanos, e incluso, sin que los casi un millon de trabajadores rumanos en España se movilicen por los derechos de sus compatriotas discriminados. Y es que mientras los trabajadores de cualquier nacionalidad sigan desunidos, siempre seran los perdedores mientras los que ganan siguen enriqueciendose a su costa.
1 comentario:
Va trece şi asta...
Publicar un comentario