
Por vez primera en 65 años, Rusia conmemora el 2 de septiembre como "Día del término de la Segunda Guerra Mundial". La denominación anterior, "Día de la victoria sobre Japón", cedia a la concepcion construida desde Washington y Bruselas sobre el conflicto internacional, aparte de que esa fecha era eclipsada tradicionalmente por la fiesta del 9 de mayo, que es cuando los rusos celebran la victoria sobre la Alemania nazi, y cuando en el mundo occidental celebraba el fin de la SGM.
Los autores del libro dicen que es hora de "renunciar al eurocentrismo" y reconocer que la Segunda Guerra Mundial no empezó el 1 de septiembre de 1939 sino el 7 de julio de 1937, cuando Japón agredió a China. Esta nación perdió a 35 millones de personas en los años de resistencia a los invasores pero los europeos conocen muy poco al respecto.
Previamente al ataque nazi contra la URSS, en 1941, Moscú llevó a cabo dos operaciones secretas, recuerdan estos historiadores. La "Operación X" consistía en la ayuda a la España republicana, siendo la URSS el unico pais, junto con Mexico, que apoyo al gobierno democratico de Madrid contra los criminales fascistas; y la "Operación Y" tenía como objetivo proteger el cielo chino contra la aviación japonesa.
Vladímir Miasnikov contó, en particular, que pilotos soviéticos "se aproximaron en secreto a Taiwán - sin aparatos de oxígeno aunque volaban a una altura de 5.000 metros - y pulverizaron una base que aviones japoneses usaban para bombardear China". Gracias a ello cesaron los bombardeos contra la población civil.
Y asi nos luce el pelo a dia de hoy....
http://www.argenpress.info/2010/09/prensa-rusa-revela-detalles.html
2 comentarios:
Después de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, bombardeos injustificables, dicho sea de paso, la intervención soviética fue decisiva para la derrota definitiva de Japón y la finalización, pues, de la terrible guerra.
Hasta hace muy poco este dato se desconocía. Esperemos que sea divulgado suficientemente.
Saludos, Jose Luis. Cuídate.
Los bombardeos que se dieron en Hiroshima y Nagasaki ocasionó que la mayoría de las personas de este país mueran y el procentaje que sobrevivió padecieron enfermedades por la raidación; sin embargo,para la mayoría de personas esto se dió porque Estados Unidos no quería que otros lugares poseen armamentos nucleares, y como en esos tiempos y en los actuales los que poseen armamentos nucleares con EE.UU, Japón, Rusia, etc.
Publicar un comentario