
En definitiva, no habla de otra cosa que de la difícil situación económica de la ciudadania de Rumania, especialmente de Bucarest.Su director es Nae Caranfil, construye una pelicula mitad cine negro, mitad comedia acida, donde uno sonrie mas que rie, y donde la critica social se esconde tras unos personajes motivados por fines egoistas y personales en un mar de pobreza y necesidad.
El personaje principal, Ovidiu es un profesor de secundaria con aspiraciones a ser escritor. Ha publicado de su propio bolsillo un libro de relatos sin exito, lo que sumado a los sueldos bajos de profesores y de la mayoria de la poblacion, le lleva a una situacion economica pesima. Lo peor que le puede pasar a un hombre como él es conocer a una modelo espectacular que, ademas, parece interesarse mucho por el: la hermana de uno de sus alumnos le hace una visita, y el se "enamora" locamente.
El nivel de vida que le pide la chica es demasiado alto, y eso le lleva casi a la ruina, hasta que conoce a un poeta borracho que le habla de una sociedad cultural llamada "Filantropica", que ayuda a la gente "creativa" como el.

"¿”Alguna vez te interesó el mecanismo de la caridad?, es un campo interesante. ¿Qué secreto dispositivo controla la compasión?, yo te digo: una historia. Una mano extendida sin una historia que contar no recibe nada” ("mana intinsa care nu spune o poveste nu primeste pomana"). Asi que los mendigos de la ciudad llegan a Puiu y el les ofrece un guion para crear compasion a los demas. Ademas de mendigos, organiza distintos tipos de estafa, tanto el hombre de negocios que necesita dinero y no le funciona la tarjeta, como el matrimonio que celebra sus diez años y no tiene para pagar la cuenta... Al final, sus lamentos, su historia, hara que alguien les preste el dinero o les pague la cuenta.
A Puiut al final se le coge simpatia, es uno de esos “m

En el fondo, esta es la clave de la pelicula: el cambio producido, en el que mientras el saqueo producido ha generado un desastre social inconmensurable, las aspiraciones de los rumanos, de la empobrecida clase media, es enriquecerse, aunque los problemas de conciencia de muchos impidan que hagan cualquier cosa por hacerlo (aunque en el fondo cuando surge la oportunidad, o alguien se la ofrece, dejan los problemas de conciencia de lado). El caso del profesor, que por conquistar a la chica inaccesible entra en la red mafiosa, y entrega su vida al director de Filantropica, del cual al final es deudor y practicamente esclavo (en una extraordinaria metafora del nuevo sistema); el ejemplo de Minuna, la compañera de estafa de Ovidiu, con la que al final, siguiendo el guion elaborado por Puiu, termina casandose realmente; el caso de la modelo de la que Ovidiu se enamora, que solo esta dispuesta a irse a la cama con el, o, todavia peor, a "enamorarse", si Ovidiu es millonario...

No se trata solamente de una critica a la mendicidad, como parece en algunas intrepretaciones racanas de la pelicula, sobre todo por parte de la derecha, sino mas bien una critica a todo lo que la produce, que a la vez es quien la convierte en un negocio. Por otro lado, la edición de la película es muy buena, ya que en cuanto a vestimenta, y ambientacion, como a iluminacion, ubican el desarrollo de los hechos en los años 90, no en el 2002 en el que fue rodada.
El director es Nae Caranfil, director de otras peliculas de exito, como Dolce

En fin, una pelicula muy recomendable que, lamentablemente, creo que no esta doblada en español (aunque si subtitulada en ingles).
3 comentarios:
Gracias por la recomendación, en cuento pueda la veo,
saludos
Waaa, qué paranoia xDD
Es una de las grandes ideas malvadas que rondan a los que necesitan una excusa para no practicar la caridad, para no involucrarse en la desgracia ajena.
Oh, pero qué buena pinta tiene ese personaje... mwhahaha xD
Seguramente lo más aberrante del capitalismo no es el vasallaje al que somenten a la clase obrera (que ya es de por si aberrante) sino el podrido y frio clima moral que se plasma en sus sociedades, donde absolutamente todo, incluido el amor, se convierte en materia de negocio.
Los paises de la Europa del Este todavía estan ha tiempo de reaccionar (la Europa Occidental esta tan domesticada que veo muy complicada su reaccion)
Saludos.
Publicar un comentario