viernes, 30 de septiembre de 2011

Protestas en Belgrado de apoyo al pueblo libio y contra los crímenes de la OTAN

Los serbios saben bien como se las gasta la OTAN cuando se trata de castigar a un pueblo que osa defender su soberania nacional frente a los intereses de los grandes magnates multinacionales. Por eso, siguen apoyando en las calles la lucha del pueblo libio por su independencia, frente a las salvajes agresiones de los aviones de la organización armada y el genocidio contra civiles que se está llevando a cabo hoy contra Libia como se ejecuto hace diez años contra los propios serbios.

A continuación imágenes de las últimas manifestaciones en Belgrado:










La OTAN sigue disparando contra civiles serbios desarmados

Según el Semanario Serbio  en el norte de Kosovo se han registrado nuevos enfrentamientos entre la población serbia desarmada y las fuerzas de la OTAN.

Los militares "humanitarios" aseguran que utilizaron solamente gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes, aunque el parte médico habla de heridos de bala. Uno de los máximos logros de "los pacificadores" (tropas de la KFOR) contra los civiles serbios fue disparar contra una ambulancia. (Ver Video). Los disturbios dejaron dieciseis civiles heridos, algunos de ellos grave.

Los choques tuvieron lugar después de que las tropas internacionales intentaron desmantelar las barricadas que levantaron los serbios de Kosovo cerca de un puesto de control.

El responsable del hospital de Mitrovica, Milan Jakovljevic, ha confirmado que seis de los 16 serbo-kosovares heridos se encuentran en estado grave y presentan heridas por disparos de bala, no de pelotas de goma. Por otra parte, miembros de la comunidad serbia han causado daños en dos vehículos policiales en la zona norte de Mitrovica, según testigos, que también informan de refuerzos policiales y de tropas de la OTAN en la parte sur de la ciudad, de mayoría albanesa.

El presidente serbio, Boris Tadic, ha asegurado en un comunicado que "las fuerzas de paz internacionales están ahí para defender a la población desarmada, no para atacarla". "No se puede resolver ningún problema a través de la violencia y arriesgar vidas no contribuirá a la defensa de nuestros intereses", ha advertido.

Tadic parece haber olvidado como se las gastan en la OTAN cuando se trata de castigar a un pueblo... En sus propias carnes los serbios vivieron el genocidio llevado a cabo por esta organización armada cuando en los años 90 la OTAN, con Javier Solana a la cabeza (que aun no ha sido juzgado por sus crímenes), se dedico a asesinar yugoslavos para destruir la federación y terminar controlando el antiguo territorio a traves de su fragmentación.

Desde entonces, y como se ve, la OTAN, sigue disparando al pueblo serbio que, a pesar de sus responsables politicos, sigue recordando la agresión de esta organizacion armada que destruyó su pais, sus ciudades, sus fabricas y asesino a miles de sus compatriotas.

Curiosamente, lo mismo que hace la OTAN en Serbia y otros lugares del mundo es usado como justificación para invadir y controlar los recursos económicos del pueblo libio. Será por eso que Serbia es uno de los paises del mundo donde el apoyo al pueblo libio contra la agresión de los mercenarios de la CIA y la OTAN, es mayor.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Una fotografia inédita: Andrei Micu y otros brigadistas rumanos en España

Andrei Micu, sonriente, a la izquierda
Un lector del blog, que conoció a Andrei Micu en sus últimos años, nos ha enviado una fotografia inédita que aquel le dejó para que fuera escaneada, y que podría ser la que el propio Micu menciona en la entrevista que se tradujó recientemente en Un Vallekano en Rumanía y que este se hizo junto a Petre Borila y otros miembros de la que fue "Compañia de Metralletas Rumana".

El fragmento de la entrevista en la que el recientemente fallecido Andrei Micu cita la fotografia dice lo siguiente:

"Hicimos tres semanas de instrucción en Casas Ibañez, Albacete. Desde allí marchamos un grupo de 15 rumanos hacia el frente.

¿Hacia que frente?

Hacia el Frente de Aragón. Llegamos a Samper de Calanda, donde el batallón „Balcanes - Diacovici" estaba rehaciéndose, tras las perdidas sufridas un mes antes. Allí nos encontramos con Mihai Burca. El había llegado siete meses antes, junto a su hermano Constantin Burca. Eran los dos ferroviarios en la ciudad de Pascani. Desgraciadamente, su hermano, Constantin, había muerto antes de llegar nosotros, asesinado por una bala en las orillas del Guadalquivir, cerca de Córdoba. Entre los lideres de los voluntarios rumanos recuerdo a Petre Borila, con quien tengo una fotografia (no solo con el, tengo una fotografia con los 15 rumanos de la Compańía de metralletas rumana ( „Compania de mitraliere româneasca") . Era su nombre, aunque el resto de los 80 miembros eran españoles. Por supuesto que pasamos a militar directamente en el Partido Comunista de España.

¿Que nombre de camaradas recuerda?

Stefan Mera, con quien marche desde Rumanía. Después Mihai Dobreanu y el comandante de la compańía, Mihai Burca. También Stefan Meghei, Horia Moldovan, Serghei Sevcenco, Grigore Sevcenco, Edmund Hirsch, Anghel Haralambie, Spelivoi, Nicolae Moraru, Francisc Wolf (Boczkor). El último seria después un héroe de la resistencia francesa".

A petición del lector, y con gran placer por mi parte, a modo de homenaje se publica a continuación la que posiblemente sea aquella fotografia tan querida por el admirable Andrei Micu, y en la que él aparece en la fila central, a la izquierda, con una inmensa sonrisa, sujetando la pipa de otro de los internacionalistas que fueron a combatir a España por la libertad de los españoles, en muchos casos dejándose alli la vida. En cualquier caso, lo que si es completamente cierto es que se trata del retrato del admirable Andrei Micu junto a otros comunistas antifascistas en algún momento de la Guerra Civil Española, un testimonio que no puede menos que servir de necesario ejemplo de entrega y lucha al servicio de la humanidad y de la libertad en estos tiempos en los que el capitalismo comienza a enseñarnos de nuevo su verdadero rostro fascista.

!Honor y Gloria a los internacionalistas rumanos que entregaron su juventud y
su vida en la lucha contra el fascismo!

domingo, 25 de septiembre de 2011

Ha muerto Andrei Micu, brigadista internacional y luchador imprescindible

Foto en su casa (por Eduardo Salceda)
Me acabo de enterar con gran tristeza de que el pasado 16 de septiembre murió en Bucarest Andrei Micu, que fue hasta ese momento el último brigadista internacional rumano que quedaba con vida del gran contingente de heroes rumanos que lucharon en España, y luego en Europa, contra el terror fascista.

Micu dedicó practicamente toda su vida a la lucha contra la injusticia, por un mundo mejor, para la construcción del Socialismo, y teniendo claro siempre, hasta el momento de su muerte, de que lado estaba y quienes eran sus enemigos de clase.

Andrei Micu luchó contra el fascismo en España, como voluntario, en un ejemplo de solidaridad internacionalista inedito en la historia y que dió esperanzas a la humanidad de que la libertad podia ser conquistada colectivamente en el combate contra la explotacion de clase y el imperialismo economico y militar. Despues pasó por diferentes campos de concentracion por toda Europa, hasta pudo regresar a Rumania para poner su grano de arena en la construcción de la Republica Popular Rumana.
En este blog recientemente se publicó la traducción de una entrevista a este héroe rumano e internacionalista que se le realizo a finales de los años 90, cuando el saqueo de la riqueza del pueblo rumano tras la reinstauración del régimen capitalista había provocado ya efectos dramaticos en el pais.

Como homenaje a este luchador irremplazable, antifascista y comunista, coherente y comprometido con su ideologia y su clase durante todos sus  99  años de vida, y que nunca se dejo corromper como muchos de sus camaradas, rumanos o del resto de Europa, por el poder, el nacionalismo o la riqueza,  y cuyo ejemplo es hoy tan necesario ante la enorme ofensiva contra los derechos de la clase trabajadora que estamos sufriendo, enlazamos aquí las dos entradas de aquella entrevista, donde Micu hacía un repaso a su vida, a sus viviencias, a sus combates en la guerra y en la politica, y donde nos recordaba que es necesario que la lucha continue sin pausa, sin bajar la guardia, hasta que los trabajadores vuelvan a ser los unicos dueños de su trabajo y los parasitos capitalistas y fascistas se conviertan en una especie en extinción.

Pero antes, y para terminar, que mejor que recordar las palabras del tambien antifascista poeta aleman, Bertold Brecht, que sabia perfectamente como Micu que la lucha contra el fascismo no es suficiente sino se combate a la vez contra la fuente de esta inmundicia, el capitalismo.

"Hay hombres que luchan un día y son buenos.
Hay otros que luchan un año y son mejores.
Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos.
Pero existen los que luchan toda la vida:
esos son los imprescindibles".

!Salud y Socialismo, Andrei Micu! !La lucha continua!

viernes, 23 de septiembre de 2011

Balkanik Festival Bucharest 2011

Los dias 23 y 24 de septiembre se celebra en la ciudad de Bucuresti el Balkanik Festival 2011, en el que se dan cita diferentes grupos de música balcánica, de diferentes paises del entorno.

En esta ocasión, los grupos participantes son los hungaros Ternipe, los turcos Baba Zula, Salijevic Orkestar de Serbia, y los rumanos Mahala Rai Banda y Taraf de Haidouks.

La música balcánica es, a falta de una mejor definición, un tipo de musica con multiples influencias que se desarrolla en el entorno de los Balcanes, entre ellas, principalmente, la musica de origen otomano y las influencias gitanas.

Según la definición de Peninsula Balcanica en Wikipedia: "La península está ocupada por los estados de Albania, Bulgaria, Croacia, Grecia, Macedonia, Montenegro, Rumanía (solamente su parte al sur del Danubio), Serbia, y la región de Estambul (Turquía) con una extensión de 728.000 km²"  Sin embargo, la música balcánica tiene gran presencia también en Transilvania y en Hungria, que tradicionalmente han tenido fuerte intercambio poltico y cultural con Los Balcanes.
Sea como sea, la influencia balcanica en Rumania es total, tanto cultural como politicamente, tanto a lo largo de la historia como, por supuesto, en la actualidad.

La musica balcanica ha sido dada a conocer internacionalmente sobre todo por dos serbios, Emir Kusturica, que en sus peliculas la utiliza como banda sonora, y Goran Bregovic, que se puede decir que es el maximo exponente de este estilo tan peculiar y alegre.

Por supuesto que en Rumania y Bulgaria su influencia ha dado lugar a un genero propio, el manele, que es quizas uno de los generos musicales mas escuchados por los rumanos, especialmente en el sur (de hecho los especiales de nochevieja, en la gran competicion por captar al televidente, son monotematicos, dedicados a este tipo de musica, lo que indica su gran audiencia).

A continuación, una muestra de los grupos que participan en el festival de este año:





jueves, 22 de septiembre de 2011

Bulgaria ya tiene un Museo del Arte Socialista


Mas de dos decadas después de la reinstauración del capitalismo en Bulgaria, se han abierto las puertas del nuevo Museo del Arte Socialista de Sofia, que mostrará obras artísticas creadas durante la Republica Popular Bulgara.
El busto de Lenin

El 19 de septiembre de este año, y tras una larga polemica entre partidarios y enemigos, abrió sus puertas el museo rompiendo con años de censura anticomunista, que, como en otros paises dominados hoy por la ideologia capitalista, ocultó y anatemizo las creaciones socialistas, denigrándolas y ninguneandolas como se ha hecho con el resto de los logros y productos de los trabajadores.

Los gerentes del museo pretenden superar la estigmatización ideologica que ha sufrido hasta ahora el arte producido en la sociedad socialista mostrando las creaciones de los artistas proletarios más renombrados,  Por eso, se pretende que en el museo de Bulgaria, y a diferencia del resto de museos del socialismo abiertos en otros paises del entorno, el objetivo sea eminentemente artístico y estético, sin pretenderse hacer burla de los autores o fomentar la consigna anticomunista de subrayar y dirigir la atención sobre los defectos del sistema.

Trabajadoras
Los monumentos mostrados son 77, entre los que destaca la estatua de Lenin de 45 toneladas de peso que hasta la reinstauración del capitalismo embellecía el centro de Sofia, o la estatua de cinco metros de altura de Jorge Dimitrov, secretario general de la Internacional Comunista, partisano antifascista y presidente de la Republica Popular Bulgara., ademas de gran teorico del socialismo.

Las sociedades socialistas tenian como fin principal el desarrollo del individuo y la elevacion de los trabajadores y campesinos a los mas altos niveles culturales y tecnicos, a traves de su participacion en los derechos que las sociedades capitalistas y fascistas les niegan. Asi, despiertan gran interes las composiciones dedicadas a simples obreros, a los productores, la verdadera columna de la organizacion donde los parásitos que viven del trabajo ajeno no tenían cabida.
Una de las salas con creaciones plásticas de la epoca socialista
Tambien se pueden encontrar homenajes a los luchadores antifascistas y crudas muestras de las victimas del fascismo, muchas de ellas en la sala del museo que alberga  60 cuadros más 25 obras plásticas de destacados artífices proletarios.

Monumento a las victimas del fascismo ante un edificio simbolo del capitalismo,
que tanto comparte con aquel régimen
Forma parte del museo también la estrella de cinco puntas de color rubí montada en un asta de dos metros. En el pasado esa estrella estaba montada sobre el techo de la sede del partido comunista y se había transformado en un símbolo del pueblo socialista. En un salón especial se pueden ver cintas de archivo con diversas actividades y sucesos, con imagenes de la construcción del socialismo en Bulgaria,  como, por ejemplo,  la elevacion del mausoleo a Jorge Dimitrov o las de su posterior voladura, cuando se reinstauro el régimen capitalista, epoca a la cual pertenecen tambien las imagenes del incendio de la Casa del Partido Comunista.

Imagen del museo

El museo contará también con una tienda de objetos de recuerdo, en la que se podrán adquirir insignias socialistas, figurillas de Lenin y Carlos Marx, vasos y camisetas con la efigie de Stalin, etc. Es decir, aquellas que antaño se conseguian mediante el trabajo y el esfuerzo por el bien colectivo, y hoy, como todo, se compran simplemente con dinero.

Información de Espina Roja y fotografias son de Veneta Nikolova.

martes, 20 de septiembre de 2011

Basescu se sincera y nos cuenta por qué el capitalismo pareció tener alguna vez rostro humano

Es de agradecer que el presidente de Rumanía, el antiguo contrabandista (él mismo lo ha reconocido) que en los últimos años del socialismo rumano traia tabaco para venderlo en el mercado negro del pais aprovechándose de su posición de comandante de barco mercante, se haya sincerado y nos cuente por qué el capitalismo ha tenido en alguna ocasión el rostro amable.

Basescu en una entrevista realizada por el programa "După 20 de ani" (Despúes de 20 años), de la cadena de televisión ProTV, reconoció que la Europa capitalista se ha equivocado al continuar tras la "caida del comunismo" a principios de los 90 manteniendo las politicas sociales que fue obligada a sostener para compensar la ideologia socialista del este de Europa en la que el estado daba a cada uno lo que necesitaba.

Es decir que, aunque no se trata de una revelación de un secreto, pues se trata de algo mas que evidente, sorprende que el sinceramiento venga de todo un representante de la clase politica neoliberal, un hombre de la nomenklatura multinacional, colocado y mantenido en el poder por sus servicios al imperialismo y a las leyes del mercado (es decir, a aquellas que benefician a los grandes magnates y corporaciones globales).

Basescu asegura que la clase politica europea ha actuado incorrectamente tras la caida del comunismo, hace 20 años, pues no ha sabido como acabar con el estado de bienestar y las concesiones sociales otorgadas a los ciudadanos para compensar la influencia que ejercia la URSS y los paises socialistas sobre los trabajadores europeos.

El presidente rumano, cuyas declaraciones sinceras no creo que gusten a los que tanto se han esforzado por ocultar las verdaderas razones de que los grandes magnates y corporaciones globales permitieran a los gobiernos de los paises de Europa contentar a los trabajadores para que la ideologia anticomunista calara mas facilmente y la atraccion del Socialismo dejara de ser tan poderosa, ha dicho, literalmente, entre otras cosas, que "La clase politica ha actuado incorrectamente en toda Europa desde la caida del comunismo, hace 20 años" ("clasa politică este incorectă în toată Europa de la căderea comunismului, de 20 de ani"), pues,"hasta entonces fue necesario inventar el estado social, el estado asistencial deberia decirse, para que hiciera de contrapeso a la ideologia comunista en la que el estado se encargaba de garantizar a cada uno lo que necesitaba" ("Până atunci a fost nevoie să inventeze statul social, statul asistenţial aş putea spune, pentru că trebuia contrabalansată ideologia comunistă în care statul dădea fiecăruia ce îi trebuie").

Basescu, con un descaro y falta de escrúpulos que en esta ocasion es de agradecer, al contrario que otros delitos cometidos por él y gente como el contra el pueblo rumano al saquear su riqueza nacional, tanto cuando disfrutaba de altos cargos y puestos de responsabilidad en el periodo socialista como tras el golpe de estado de diciembre de 1989, reconoce lo que siempre han intentado ocultar la mayoria de los politicos de toda Europa (incluyendo los de la supuesta izquierda). Es decir, revela lo que nunca reconoceran Merkel, Sarkozy, Zapatero, Cameron, o Rajoy, independientemente del color de su etiqueta politica (pues en el fondo todos pertenecen y defienden los intereses de la misma mafia).

El presidente de Rumania dice ahora que ya basta de disimulos y blandezas, que ya no es necesario tratar bien a los trabajadores o compartir la riqueza con los ciudadanos de a pie, que todo aquello fue producto, y tiene toda la razon, del poder que alcanzaron los trabajadores y campesinos de la URSS y resto de paises socialistas, y de la necesidad de evitar que los productores europeos, es decir todos los que sostienen los privilegios y riquezas de las clases parasitarias, imitaran a sus camaradas del otro lado del muro.

Acabado el peligro, ya no existe ninguna necesidad de repartir las migajas con nadie, ni por supuesto de mantener el estado social para asegurar ciertos derechos a los que, segun gente como el presidente rumano (y el resto de los grandes politicos europeos, aunque algunos disimulen mas que él), han nacido solamente para trabajar, y no para disfrutar de los privilegios de la clase que, parafraseando a Honore de Balzac, el gran escritor frances, ha construido sus grandes fortunas a base de enormes delitos.

¿Para que vamos a asegurar una vivienda digna, el acceso a la asistencia sanitaria, o a la educacion y la cultura a los trabajadores? De esta forma piensa realmente Basescu, el presidente de Rumania, expresando mejor que ningún otro desde hace 70 años la forma de ver las cosas de la clase politica capitalista, que si tiene algun respeto o cuidado con sus conciudadanos, especialmente hacia los trabajadores, esa clase de gente nacida, segun ellos, para mentenerles a ellos sin dar palo al agua durante toda su vida, es solo cuando tienen necesidad de ello para salvar el culo, pero que, cuando la amenaza desaparece,  vuelven a pensar como siempre lo hicieron cuando no tenian que disimular en publico: como un fascista.

Asi que Basescu, asi como si nada, ha definido en pocas palabras la historia europea desde la Segunda Guerra Mundial: tras la derrota del fascismo en 1945, ante el que los paises capitalistas no se enfrentaron decididamente hasta que el Ejercito Rojo amenazó con derrotarlo, los grandes magnates capitalistas se vieron obligados a conceder a los trabajadores un estado social para que estos creyeran que eran respetados y considerados iguales por sus amos, y el ejemplo de la URSS no pusiera en riesgo todos sus privilegios (algo muy bien condimentado con una campaña propagandistica de mentiras sobre el Socialismo que todavia dura).

Tras la caida de la URSS en 1991 la necesidad desaparece y, por lo tanto, hay que recortar salarios, derechos, gasto social o servicios publicos, justificándolo como sea, incluso con una enorme crisis economica que solo perjudica los intereses de los mas debiles y que, al contrario, curiosamente, sigue llenando los bolsillos de los mas poderosos.

Basescu nos deja claro lo que piensan Merkel, Rajoy, Zapatero, Cameron, Sarkozy y resto de peones de las corporaciones multinacionales y cual es el objetivo para el que llevan a cabo las politicas de ajuste tan de moda: lo que los trabajadores creyeron hace años que eran derechos que podian ser compatibles con el capitalismo, y que solo eran anzuelos para que los trabajadores continuaran siendo el banco de peces que alimentaba a la clase capitalista, hoy es lastre que sobra; y para que los beneficios de los grandes magnates y su estela de saqueadores sean cada vez mayores sin limite alguno hay que echar todo el lastre social, con el que hubo que cargar por el miedo que producia la Union Sovietica y el comunismo, por la borda.

En el fondo, y como nos desvela Basescu, el capitalismo nunca tuvo rostro humano, sino que simplemente llevaba careta, pues capitalismo y humanidad son dos terminos totalmente incompatibles, antagónicos, y el segundo ha tenido los dias contados desde el momento en que nació el primero. Y así será hasta que los trabajadores lo sigan permitiendo.
La noticia de las declaraciones de Basescu en la agencia de noticias Mediafax

La entrevista a Basescu en el programa "Despues de 20 años" completa (en rumano)

viernes, 16 de septiembre de 2011

Crisis y despilfarro alimentario

A pesar de la crisis económica, los europeos siguen tirando a la basura todos los años mas de 90 millones de toneladas de alimentos que no llegan a consumir, según un estudio realizado con colaboración de la Comisión Europea.

Según el informe citado hoy por la cadena alemana NTV, cada ciudadano de la Unión Europea tira anualmente un promedio de 179 kilogramos de verdura, fruta, carne y otros productos alimenticios.

Al referirse a los resultados del estudio, el comisario europeo de Sanidad y Consumo, John Dalli, declaró que se trata de un monstruoso ejemplo de despilfarro de los recursos.

Un 42% de los desechos alimentarios proceden de los hogares europeos, otro 39% corresponde a las empresas de producción, y un 14% a los super e hipermercados. El restante 5% llega a los vertederos de mano de pequeños comercios de comestibles. El estudio no incluye los residuos de la producción agrícola y pesquera.

Según los autores del trabajo, estas cantidades desorbitadas se deben a una producción alimentaria excesiva, una conservación indebida de los productos y a unos hábitos de derroche fomentados por el sistema que sacraliza el consumo frente al ahorro).

Las malas costumbres creadas por la publicidad hacen que los habitus sociales consideren como normal no comprar patatas o tomates sólo porque su forma o color no son esteticos para los compradores, por lo que muchas partidas ni siquiera llegan a venderse, señala el estudio.

El derroche de alimentos es una costumbre demasiado instaurada en los europeos, que por otra parte no hacen mas que lo que el sistema capitalista ha fomentado durante decadas: el consumismo voraz. Asi, el consumo se convierte en un valor social mucho mas importante que el ahorro o la reutilizacion, con el evidente fin de aumentar las ventas de las multinacionales y llenar a un mas los bolsillos de sus magnates.

Curiosamente los autores del estudio, entre ellos la Union Europea, son grandes valedores del mismo sistema, el capitalismo, que favorece el dispendio y el derroche para aumentar el consumo, aunque por otro lado critiquen sus mas que lógicos e indecentes efectos.

Fte: RIA NOVOSTI

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Un millon de Wat Tylers

Wat Tylers fue un líder campesino inglés que participó en la revuelta campesina inglesa de 1381 y fue elegido su caudillo. Asedió Canterbury y saqueó Londres. Negoció sin éxito con Ricardo II las reivindicaciones sociales del movimiento, llegando a exigir la confiscación de los bienes eclesiásticos. En una segunda entrevista, fue traicionado y, debido a su insolencia, pues los pobres y los trabajadores no pueden osar a luchar por sus derechos, fue ejecutado por el alcalde de Londres.

Danbert Nobacon es un músico ingles colaborador habitual del grupo Chumbawamba, y cuyas letras tienen un mensaje de rebeldia anticapitalista, como en el caso de este "A Million Wat Tylers", donde recuerda la figura de aquel digno campesino ingles del que los domesticados trabajadores del siglo XXI tienen tanto que aprender.

martes, 13 de septiembre de 2011

El tulnic, un viaje en el tiempo

El tulnic o bucium es un instrumento tradicional rumano, especialmente de la denominada Tara Motilor, en los montes Apuseni (cerca de Alba y Cluj). Se trata de una region de los Carpatos, donde la comunicacion ha sido especialmente dificil debido a lo agreste del paisaje. Aun hoy hay alli pueblos sin luz electrica.

Esta dificultad fue combatida por los habitantes de la zona con diversas estrategias. Una de estas es la que da lugar al instrumento, el tulnic, cuya funcion era, principalmente, comunicarse con los pastores aislados o con otras comunidades. Con este fin, con el tulnic se interpretaban diferentes llamadas. Parece que se trata de un sistema bastante antiguo, usado tambien por los pueblos prerromanos.

Cada año, el 20 de julio, hay un festival tradicional de la zona llamado Târgul de fete de pe Muntele Găina, (La feria de las mujeres del Monte Gallina) donde los campesinos y habitantes de la zona se reunen y recuerdan su folklore y costumbres. Alli todos los años se puede escuchar el sonido del tulnic.

Normalmente era usado solamente por las mujeres, que llamaban a sus maridos con el, o le comunicaban diferentes noticias. Estas llamadas han ido pasando de generacion en generacion, hasta la actualidad. Tambien puede ser tocado en grupo, aunque entonces las mujeres tienen que pactar quien es la solista y las demas hacer de acompañamiento.

Cada tulnic tiene un sonido especial, unico, dependiendo de su longitud, tipo de madera, diametro y otra serie de condicionamientos, como sucede tambien con los digdiridoos australianos. Todavia se construyen manualmente, y cada resultado es irrepetible. El sonido del tulnic es sobrecogedor. Escucharlo es como un viaje en el tiempo.


lunes, 12 de septiembre de 2011

Mientras los trabajadores de Europa sufren cada vez mas recortes, los salarios en Bielorrusia siguen creciendo

¿Cual es la diferencia entre Bielorrusia y el resto de repúblicas sovieticas o paises comunistas que se arrodillaron ante las leyes del mercado? La principal es que mientras los trabajadores de Lituania, Hungria, Rumania o Rusia siguen viendo caer su nivel de vida y recortados sus derechos, bajo la excusa de una crisis que no deja de aumentar los beneficios de las grandes empresas, los bielorrusos tienen cada dia un mayor salario y un mejor nivel de vida.

Aunque hay diferentes explicaciones para explicar esta diferencia, una de ellas es la mayor soberania economica de Bielorrusia, que todavia dispone de libertad de crear su propio dinero y de combatir los problemas del pais con su propio banco central. Otra es que mientras los estados capitalistas siguen beneficiando principalmente a sus grandes empresas, el bielorruso sigue planificando en la medida de lo posible su producción pensando en el bienestar colectivo.

En resumen, la gran diferencia consiste en que mientras los bielorrusos siguen siendo soberanos y su gobierno legisla y vela para sus ciudadanos (no solo para los que mas capital poseen), en Europa y los paises sometidos a la influencia politico-militar imperial que algunos llaman "ley del mercado", los gobiernos son meros títeres de los intereses de los grandes bancos y multinacionales, y su principal interes es que estos no pierdan beneficios ni privilegios, mientras que lo que suceda con los trabajadores es secundario.

Es decir, la gran diferencia es que Bielorrusia sigue siendo un pais que mantiene un objetivo socialista, mientras que el resto se rigen por los caprichos e intereses de una minoria económica, capitalista, que controla los medios de produccion, de informacion y los partidos politicos.

Los datos hablan. En Bielorrusia el volumen de ingresos monetarios reales disponibles en los meses de enero-julio del año 2011 creció el 8,3% en comparación con el mismo período del año 2010, informaron al corresponsal de Belta en el Comité de Estadísticas Nacional de Belarús, mientras en la UE la crisis galopante lleva camino de no parar.

El salario real de los trabajadores bielorrusos (excepto los sujetos de negocio pequeño de forma de propiedad no estatal) en enero-julio del año actual se multiplicó el 12,7% comparado con el período similar del año anterior. El salario real en el mes de julio de 2011 representó el 97,2% respecto al nivel de julio del año 2010 y el 100,5% respecto al mes de junio del año en curso. Sin embargo, en Rumania, por ejemplo, los salarios publicos siguen sometidos a un recorte del 25% desde el año pasado, y no hay visos de que esto cambie.

El salario medio en julio del año corriente (Br1 millón 854,5 mil) en Bielorrusia es el 44,3% más respecto a julio de 2010, y el 4% más que en el mes de junio del año 2011. Mientras tanto en Europa se reforman constituciones para reducir el gasto social, se aumenta las edades de jubilacion, se reduce la calidad de la educacion y la sanidad, y se salva con los impuestos de todos a los grandes bancos causantes de la crisis, mientras los trabajadores, en especial los del este de Europa, siguen esperando la llegada del paraiso capitalista con el que les engañaron hace 20 años para que olvidaran todos los logros de los que disfrutaron durante casi cincuenta años de Socialismo

Sursa: NOTICIAS CON CLASE

domingo, 11 de septiembre de 2011

El Partido Comunista de Turquia cumple 91 años


(video realizado por un grupo de alumnos de insituto de la ciudad turca de Adana,
como regalo de cumpleaños al TKP -Partido Comunista de Turquia-)

fte: http://artisticcommunism.blogspot.com/

La entrevista al General Mladic que Occidente no quiso emitir

Ratko Mladic, acusado de genocidio por el Tribunal burgués de la Haya a causa de actuación en la guerra de Bosnia, respondió a una entrevista concedida por un canal occidental en julio de 1995, un mes despues de la llamada "matanza de Sbrenica", y cuyas respuestas no debieron gustarle demasiado a los gobiernos que participaron en el genocidio llevado a cabo por la OTAN (y que el Tribunal de La Haya nunca ha querido juzgar).

Sin embargo, aquella entrevista fue archivada ¿Por qué no la hicieron pública jamás? se pregunta Russia Today, que ha publicado la entrevista ahora.

Parece bastante claro porqué no la hicieron pública la entrevista a Ratko Mladic: las dignas y acertadas respuestas del general daban de lleno contra la imagen que Occidente estaba fabricando contra los serbios, a los que se disponia a castigar por no arrodillarse, como el resto de los paises del este, a los intereses del mercado capitalista (es decir, los de los pocos que lo controlan).

Argumentó tan bien las respuestas el general que mostró como los serbios solo defendian su soberania, echando abajo las manipulaciones creadas desde los despachos de Occidente para justificar la destrucción de Yugoslavia. Ademas acuso a la ONU de llenar de campamentos terroristas todo el territorio bosnio, y de hacerlo para provocar la ruptura de las negociaciones de paz, cuyo exito era poco deseado tanto por esta como por la OTAN.



"Pero no lo contó la TV": diez años de mentiras desde el 11S (letra en rumano)

("Pero no lo contó la TV" es una canción censurada en varias ocasiones en las sucesivas cuentas de youtube en que se subió, y en la que se recuerda, en 10 estrofas, los 10 años de mentiras y manipulaciones desde el 11S de Nueva York, a 10 años del que llama "el ataque terrorista mas improbable de la historia" ("atacul terrorist cel mai improbabil din istorie"). Al finalizar la entrada se podrá escuchar la canción y leer la letra traducida al rumano.

El hecho es que hoy 11 de septiembre se cumplen 10 años de la tan trascendente destrucción de las Torres Gemelas de Manhattan, y que mientras todas las pruebas apuntan a un atentado de bandera falsa diseñado y ejecutado para justificar los crímenes y matanzas de la OTAN y la CIA en los paises ricos en recursos, todavia hoy siguen tratándonos como estúpidos y contandonos una y otra vez la increible versión oficial. 

"Pero no lo contó la TV", repasa la retahila de mentiras que nos siguen diciendo diez años despues, mientras que, si la justicia no sirviera a los mismos intereses de los que fueron capaces de asesinar a miles de sus conciudadanos por un objetivo económico, esta mas que claro el Cui prodest del caso, a quién ha beneficiado principalmente aquel guion.

Una de las torres mas altas del mundo cayó como un domino sobre si misma como si se tratara de una explosión controlada, aviones estrellados contra el pentagono y de repente desaparecidos sin dejar huella, protocolos de seguridad militar eliminados dias antes de los "atentados", y la familia del supuesto autor intelectual (Bin Laden, por entonces muy enfermo y a punto de morir por sus problemas de riñon). sacada de Estados Unidos por las autoridades para proteger a los que eran, y siguen siendo, unos importantes socios de tambien importantes familias de la elite yankee como los Bush (uno de ellos presidente de EE.UU. entonces).

Lo unico cierto entre tanta mentira es que hoy los efectos de aquel dia siguen muy vigentes en el mundo actual: los crimenes de la OTAN en Afganistan o Libia, los continuos recortes economicos para los trabajadores con el fin de aumentar los beneficios de las elites a costa del miedo y el terror, o los cada vez mas profundos recortes de derechos sociales y politicos a los ciudadanos para aumentar los privilegios de los grandes magnates y las grandes fortunas, son una importante consecuencia de aquel sanguinario crimen cometido por los mismos que se empeñan en seguir contandonos, diez años despues, historias para no dormir, cuentos de buenos y malos, y rocambolescos y maniqueos sermones sobre la lucha del bien contra el mal.

Lo cierto es que las victimas de aquel 11S no fueron solo los trabajadores que cayeron en la espectacular e inexplicable caida sobre si mismas de las dos torres de Nueva York, o los viajeros que volaban en los aviones estrellados, sino que ha provocado muerte y destrucción a lo largo de gran parte del mundo, justificada por los ejecutores con la lucha contra el terrorismo islamico, y que ha beneficiado claramente, llenando sus ya plenos bolsillos, a los magnates de la industria militar, los medios de comunicación, y las multinacionales energéticas.



DAR ASTA N-AU SPUS-O LA TV

Iunie 2001 William Cooper avertiza
Că ceva grav se va-ntâmpla, că BL va fi culpabilizat
Dar că liderul nu ar fi responsabil de atacul
Falsului drapel armat ce foarte curând se va produce
Billy putu să-și dea seama că nici FBI-ul nu-l localiza
Și dintr-o dată CNN difuza cu chipul său
Un interviu foarte îndrăzneț în ascunzătoarea lui
Ca să amenințe Nordul într-un mesaj deloc credibil

Dar asta n-au spus-o la TV

11 septembrie 2 avioane comerciale
Au fentat radarele și au ras 3.000 de suflete
Cea mai tare securitate din lume a fost batjocorită
De un grup de rebeli cu pumnale talibane
Niciodată până atunci o clădire nu s-a prăbușit
Și nici nu s-a topit în cădere liberă precum o prăpastie
E clar că fiecare turn a fost prăbușit controlat
Se numește Nanothermite componetul utilizat.

Dar asta n-au spus-o la TV

Fum negru se împrăștia fiindcă oxigenul lipsea
Asta înseamnă că flăcărilor puțin timp le rămânea
Niciodată nu s-a putut dovedi teoria colapsului
Fiecare dată din raport era manipulată
7 ore trecuseră de la căderea turnurilor
Și al treilea s-a dezintegrat, World Trade Center Seven
Motivul prăbușirii nu e chip să-l dovedească
Fără nici un dubiu, altă detonare controlată.

Dar asta n-au spus-o la TV

Martorii care au scăpat au fost prinși de explozii
La etaje inferioare, îndepărtați de impact
Câteva colțuri ascuțite în grinzile rămase
Au denunțat o meticuloasă metodă de tăiere
Care este exact modul în care o prăbușire se organizează
Pentru a obține convergența pentru a transforma totul în cenușă
Însă nu se poate ca atât de mult oțel să se topească
În schimb fier lichid căzând se observa

Dar asta n-au spus-o la TV

Aproape nu s-au găsit cadavre după forța colapsului
Dar un pașaport intact au găsit printre ruine
Desigur că era al unui terorist deja identificat
Cu siguranță un responsabil și coautor al atentatului
La 3 zile și fără probe 19 au fost acuzați
Toți musulmani radicali cunoscuți
Din grupul de sinucigași șase trăiau
Niciodată n-au fost șterși din dosarul acuzării.

Dar asta n-au spus-o la TV

Un boeing 757 nu a putut fi filmat
A făcut o gaură în Pentagon de 5 metri
Atât de precis a fost impactul vecin cu miracolul
38 de metri de metal s-au evaporat
Doar un avion de vânătoare reușește o întoarcere de 270 grade
Și chiar și așa e dificil, dat fiind că avea 800 la oră
Locul cel mai impenetrabil di istorie a fost violat
Penetrat de un aviator novice, scamatorie…

Dar asta n-au spus-o la TV

A mai fost un al patrulea avion deturnat care se zice că a fost distrus
Chiar de propriul echipaj care se revoltase
Dar există martori care spun că au auzit rachete și impactul
Care pe opt mile a împrășitat avionul făcut bucăți.
Fiind atacul terorist cel mai grav văzut vreodată
Au fost ignorate măsurile care în mod normal se aplică
Și culmea, protocolul de apărare e anulat
Cu luni înainte pentru a face și mai tulbure ghicitoarea.

Dar asta n-au spus-o la TV

Ficare șef neglijent care era la comandă
A reușit să promoveze într-o funcție superioară
Familia lui Bin Laden, exlilată dintr-un foc
Iar un Osama prost dublat și-a însușit misiunea
Al Qaeda e o invenție a CIA care antrena
Războinici în țări cu câmpuri petroliere
Câțiva instruiți pe pământ nordamerican
Pe care acum îi declară monștrii de care să ne temem

Dar asta n-au spus-o la TV

Steve Pieczenik, un înalt strateg al Statelor Unite
A revelat că Osama în două mii doi era mort
De o gravă problemă renală de care
și pe vremea adminitrației Clinton suferea
Întregul terorism pe care presa îl promovează din greu
A fost conceput în guvernările Carter și Bush
Și folosit și de Obama cu același scop:
Limitarea libertăților, a drepturilor și invazia.

Dar asta n-au spus-o la TV

E atât de evident că sub ruina lăsată
Există mai mult rahat decât ne-am putea imagina
Nu știm cine guvernează lumea în care trăim
Nici ce gen de ființe ne-au dominat
Suntem o turmă de ignoranți foarte bine instruiți
Să plătim pentru fiecare lucru pe planeta pe care locuim
În mod trist acceptăm asta fără măcar să chestionăm
De ce suntem încă de la început programați.

Dar asta nu o vor spune la TV
Pentru că asta nu au spus-o la TV
Nu au spus-o la TV
Dar asta nu au spus-o la TV.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

La Carta de Neacsu: primer documento escrito en lengua rumana

La mayoría de los investigadores de la lengua rumana llaman la atención sobre la tardía fecha de sus primeros testimonios escritos, que datan del siglo XVI. El testimonio más antiguo lo constituye la carta de Neacşu de Câmpulung, fechada en 1521. Escrita en el alfabeto cirílico, la carta advertía a Hans Benkner, alcalde de Kronstadt, sobre "el avance de los turcos en el Danubio." Desde la corta estancia de las legiones del Imperio Romano y sus instituciones tras la conquista de Trajano tras la primera campaña iniciada en el 101 D.C. hasta el abandono de los territorios al norte del Danubio por Aureliano en el 271 apenas hubo tiempo de una romanizació profunda.

Algunos autores, como uno de los mayores expertos en el Imperio Bizantino, Alexander Vasiliev, dan una posible clave: el imperio de oriente continuo manteniendo el latín como lengua oficial prácticamente hasta el año 1000, lengua que fue también adoptada por las instituciones de los pueblos dominados por este. Sin embargo, despues adaptaría el griego como lengua principal, abandonando el latín, mientras que el surgimiento de imperios intermedios que tendrian como lengua oficial la eslava,  y posiblemente los territorios rumanos quedaron convertidos en una isla latina que, a pesar de las constantes influencias y mezclas raciales, no fue sustituida debido al fugaz paso de pueblos migratorios que dominaron los territorios pero nunca duraron demasiado como para imponer una lengua diferente.

Europa en 1490, poco antes de escribirse la carta:
"The Cambridge Modern History Atlas", 1912

Dejando de lado las teorias posibles, lo cierto es que  la Carta de Neacşu de Câmpulung es el más antiguo documento conocido en lengua rumana. Escrita utilizando el alfabeto cirílico, fue enviada por Neacşu Lupu a Johannes Benkner, de Braşov, Transilvania, para avisarle del inminente ataque del Imperio otomano. Fue descubierta por el historiador Nicolae Iorga a principios del siglo XX en los archivos de Braşov, donde continúa en la actualidad.

Neacşu Lupu fue un mercader valaco del siglo XVI, mencionado por primera vez durante el reinado de Vlad cel Tânăr (1510 - 1512). La carta de Neacşu de Câmpulung a Hans Benkner de Braşov fue probablemente escrita el 29 o el 30 de junio de 1512, en la ciudad de Dlăgopole (nombre eslavo de la actual Câmpulung). La fecha no aparece mencionada en la carta, pero puede deducirse de los acontecimientos y las personas que se mencionan en ella.

El texto de la carta está escrito utilizando el alfabeto cirílico, usado en Rumanía hasta su sustitución por el alfabeto romano durante el gobierno de Alexandru Ion Cuza, tras la union de los Principados Danubianos de Moldavia y Valaquia en 1859, especialmente por la creciente influencia francesa y occidental en el territorio en el proceso de decadencia del Imperio Otomano. En la mayoria de las iglesias rumanas se pueden encontrar inscripciones no solo con grafia cirílica, sino en idioma eslabón, que era el idioma oficial de la iglesia ortodoxa de la península balcánica desde el final del Imperio Bizantino.

La carta se compone de tres partes. La introducción está en eslavo, y dice así: "Al más sabio y venerable y por Dios dotado maestro Hanas Benkner de Braşov, todo lo mejor, de Neacşu de Câmpulung". Tras la introducción, la carta está escrita en antiguo rumano, que es muy similar al utilizado actualmente. 
La carta de Neacşu Lupu contenía un secreto de gran importancia, porque avisa a Benkner sobre la incursión otomana de Transilvania y Valaquia, que estaba preparándose al sur del Danubio.

La mayoria de las palabras encontradas en la parte escrita en idioma rumano son de origen latino, aunque también hay bastantes expresiones eslavas, especialmente las palabras de enlace y de cohesión,  como "i pak", que tiene un significado similar al latín "idem", pero se utiliza también para marcar el inicio de una nueva frase, ya que no se emplean en el texto signos de puntuación, o "za", que significa "acerca de".

La carta finaliza con otra frase en eslavo: "Y que Dios traiga la felicidad sobre ti. Amén."


martes, 6 de septiembre de 2011

Entrevista a Andrei Micu, el último brigadista rumano (Segunda Parte)

En la  primera parte  de la entrevista a Andrei Micu, el último rumano que continua vivo de los que vinieron a luchar a España contra el fascismo internacional, pudimos leer cómo el protagonista entró en contacto con el comunismo y cómo sus principios internacionalistas y solidarios le llevaron hasta España. Tras la derrota y el abandono de las potencias occidentales a la República, Micu nos contó como pasó de campo de concentración en campo de concentración hasta su regreso al pais en 1948.

En esta segunda parte, Micu nos cuenta como fue la construcción del Socialismo en Rumania, y como, tras la muerte de Stalin y el comienzo del llamado proceso de desestalinización, las tendencias nacionalistas se hacen mas fuertes y sus defensores proceden a echar de los puestos de poder y responsabilidad a los internacionalistas que llegaron con el ejercito sovietico tras haber sido parte del Comite Central del Komitern (Vasile Luca, Ana Pauker, Walter Roman, Teohari Georgescu, etc...) y a muchos de los comunistas que lucharon en España en las Brigadas Internacionales, como él.

Las opiniones de Micu muestran a un comunista coherente y convencido de que solo los principios marxistas pueden ser la base de la construcción del Socialismo, testigo de como el pensamiento pequeño burgues fue haciendose fuerte en la Republica Popular (por una falta de persecución contra los reaccionarios y complices), provocando un alejamiento del partido y del gobierno de los trabajadores y la creación de la Republica Socialista Rumana, donde la elite politica se convertiría en una clase profesional con objetivos cada vez mas alejados de la construcción del Socialismo y del bienestar del pueblo. 

Esta élite sería la que acabaria dando el golpe de estado criminal de diciembre de 1989, y repartiendose el poder en el reinstaurado régimen capitalista, mientras saqueaban y destruidan la riqueza del pueblo para enriquecerse ellos y entregar el pais a las multinacionales occidentales.

Aun asi, a pesar de los defectos que llevaron a su final, Andrei Micu nos recuerda que los logros del Socialismo en Rumanía (educacion, vivienda, cultura, industria y agricultura, etc...) no van a ser disfrutados por los rumanos en mucho tiempo, pues solo a través de la propiedad socialista de los medios de producción la riqueza puede ser destinada al bienestar colectivo en lugar de, como ahora, al beneficio de unos pocos magnates y una pequeña élite económica.

La entrevista es un testimonio esencial sobre el movimiento comunista en la Rumania de entreguerras, sobre la participación de los brigadistas internacionales rumanos en la Guerra Civil Española, sobre las ambiguedades de la Europa "democratica" con el fascismo, sobre los campos de concentración (y las diferencias entre los de los paises reaccionarios y los de la URSS) y, sobre todo en esta segunda parte, de los 45 años de construcción de Socialismo en Rumania, tanto de sus logros como de sus defectos.

En cuanto a estos últimos, Micu señala en especial las consecuencias de la desestalinización en los años 50 y el apartamiento progresivo de los comunistas que defendían los principios básicos del Socialismo frente a las tendencias nacionalistas pequeño-burguesas, que acabarian provocando el golpe de estado de diciembre de 1989.

Además Micu desmiente la propaganda anticomunista que acusa a la Republica Popular Rumana de graves crímenes contra la humanidad, especialmente en las prisiones. En aquella época, Micu tenía bajo su responsabilidad a los directores de las cárceles rumanas, y afirma que todo lo que se dice es mentira (es decir, producto de la necesidad de criminalizar al comunismo debido al miedo que las elites tienen a que el pueblo vuelva a reclamar lo que es suyo). No se trata mas que de una nueva muestra de manipulación de la historia como ha tenido lugar en cualquier lugar del mundo donde los trabajadores han tomado el control de los medios de producción y han hecho que  los parásitos capitalistas no puedan vivir del cuento y del trabajo de los demás.

Veamos como termina la entrevista:

"Me ha dicho antes que su padre y su madre (Rosa) habían sido ejecutados por los fascistas en 1944, ¿cuándo se enteró de esto?

Andrei Micu: un ejemplo de coherencia y lucha
por el bien colectivo
En 1948, después de regresar a mi país. Hago un paréntesis. Entre 1942 y 1943 , cuando estaba en Cluj, no solo mi padre y mi madre Eva eran miembros de la resistencia antifascista, sino también mi primera esposa, Herta David. Con ella tuve una niña, Mariana. Para mi era mi esposa, aunque no estabamos casados, pues no teniamos cómo, ya que no teníamos los documentos en regla. La amé mucho. En aquel desgraciado año, 1944, en abril, ella fue detenida y enviada a Auschwitz junto con la recien nacida Mariana. Murieron allí las dos, probablemente gaseadas, nunca lo supe con seguridad. Herta tenia otros dos niños de un matrimonio anterior. Fueron asesinados los cuatro. Tras el golpe de estado de Szalassi de marzo de 1944.

De estas cosas tuve conocimiento cuando me presenté en el Comité Central del Partido tras mi regreso. Inmediatamente fui a Cluj, donde visite a la tercera mujer de mi padre, rumana. Ella me contó como murieron mis padres.

¿Que más se puede decir? Las tragedias de la vida...¿Qué impresión tuvo cuando volvió a su país? De hecho usted podía haberse establecido también en Hungría, no solo en Rumanía.

Yo me considero un internacionalista. Soy a la vez húngaro y rumano. La suerte quiso que desarrollara mi actividad comunista donde era necesaria. Y asi sucedió también en Rumanía. Por otra parte, hasta 1941 tenía la ciudadanía rumana. Ciudadano húngaro no fui nunca con los papeles en regla. Ahora tengo también la ciudadanía española, pero esta es otra historia.

¿Cómo la ciudadanía española?

Muy simple. En 1996 el gobierno de Felipe González aprobó una ley por la cual los antiguos combatientes en España, independientemente del lado en que lucharan, recibirían automáticamente la ciudadanía española. Hice uso de esta posibilidad. Fui entonces a España, y me encontré con los luchadores por la libertad que aun quedaban vivos. Rumanos todavia eramos dos: Florescu, que sería Ministro de la Industria Quimica del gobierno socialista rumano, y yo.

Volvamos a mi impresion sobre Rumanía. Sobre la Republica Popular Rumana me hice una impresión buena. Al cruzar la frontera, por Ungheni, mi primera visita fue al Comité Central del Partido de los Trabajadores Rumano (como pasó a llamarse el PCR). Me recibieron con los brazos abiertos. De aquellos camaradas supe que mi madre Madalena se había mudado a Arad. Después de visitar en Cluj la tumba de mi padre y Eva, fui a Arad a visitar a mi madre. El reencuentro fue emocionante. Cuando me asignaron una casa, traje a mi madre a Bucarest, para que viviera conmigo. Desde 1949 hasta 1970. Esos 21 años estuvimos juntos. Murió en 1970, a los 88 años. La incineramos en el crematorio de la capital.

¿A quién apreciaba más del Comité Central?

El hombre al que más respetaba era Vaile Luca. Estuve con permiso medio año para resolver mis asuntos familiares. Vasile Luca me ofreció un trabajo el 1 de junio de 1949 en el Ministerio de Interior, Direccion General, de Cuadros. Mi jefe directo era Teohari Georgescu. No crea la propaganda maliciosa contra él. Era un comunista fiel a la causa de los trabajadores.


Miembros del partido y del gobierno de la Republica Popular Rumana

¿Qué grado recibió en el Ministerio de Interior?

Recibí el grado de mayor. Como jerarquia, era equivalente a un teniente general. Mi funcion era equivalente a la de un director de cuadros (ahora se diría recursos humanos, ¿no?) ¿Qué tenía que hacer? Tenía que buscar hombres de confianza para conducir diferentes departamentos Debía sustituir a los viejos jefes de los departamentos de la Gendarmería, la mayoria reaccionarios. Como función lo que yo hacia se correspondia a un general. Todos los jefes de departamento del Ministerio de Interior estaban en mi lista de personal.

¿Incluyendo a los jefes de prisiones?

Incluso. Pero, ¿por qué te interesa? Puede que quieras preguntarme sobre „los crímenes comunistas” y las „atrocidades” realizadas en las cárceles. Que sepa que las órdenes eran tratar a los detenidos como seres humanos. No crea las tonterias de la „memoria del dolor”.

Seguro que no creo. He visto algunos episodios que me han asqueado. Propaganda imbecil. Sigamos... ¿ ¿Cuándo se dio fin a la institución de los gendarmes?

No se con exactitud. Cuando volví a Rumanía me parece que ya no había gendarmes, eran tropas de seguridad. Yo sustituía a la gente comprometida con el antiguo régimen por gente de confianza.

Desde el principio me di cuenta de que era una espina para los ojos de Gheorghiu Dej, que no me pudo soportar nunca. En las reuniones del Comité Central de otoño de 1949 se discutió y decidió la colectivización agrícola. Yo, basándome en la experiencia de la URSS, quise que no se repitieran los errores de allí y propuse que, de momento, no se tocara la tierra de los pequeños campesinos y los pobres. Que se hicieran primero granjas modelo en las tierras del estado, tomadas de los latifundistas, y que se construyeran estaciones de maquinaria agrícola y tractores. Viendo los campesinos las ventajas del cultivo mecanizado de la tierra, se unirian voluntariamente en las Cooperativas Agricolas de Producción (CAP), y no se habrían producido abusos

No entiendo.

¿Que no entiendes? Entonces habia dos tendencias. La primera era hacer pequeñas cooperativas (GAC) con los pequeños campesinos y los mas pobres. La segunda era hacer granjas modelo en las tierras del estado con Estaciones de Maquinaria y Tractores, a traves de las cuales hubieramos atraido a los campesinos en las GAC. Nosotros estábamos en contra de la colectivización forzosa. Digo „nosotros” porque esta era la posición también de Ana Pauker, Vasile Luca y Teohari Georgescu. Esta fue nuestra famosa „desviación de derechas”.

Eligió el bando equivocado. Optó por la banda antipartido del grupo prosoviético Luca-Pauker ¿En qué relación estaba con Gheorghiu Dej?

No fue un bando antipartido. Eran camaradas de verdad, leales a la causa de los trabajadores. Con Gheorghiu Dej le he dicho antes que no teníamos apenas relación. Nu le era simpático. El era un nacionalista, no un comunista.

¿Que funcion tenía en el PMR?

Era miembro del Comité Central, con funciones de responsabilidad. Yo verificaba a los jefes de seguridad y a los aduaneros. Tenía relaciones no demasiado amistosas con la Direccion Politica del Ejercito, donde el jefe era Nicolae Ceausescu. Él fue hecho general, aunque nunca formó parte del ejército. Tuve que hablar con él sobre los informes del partido para los trabajos de responsabilidad política. Me recibió con hostilidad. Yo le propuse que se eligiera en primer lugar a los miembros de la división „Tudor Vladimirescu”, porque eran camaradas de confianza.

Pero los de la división „Horia, Closca si Crisan", ¿no eran de confianza? Tuve un amigo, un moldavo, que vino al pais con esta división. Tuvo suerte que le mandaron de nuevo a Basarabia.

Eran menos. Los de la „Tudor Vlademirescu” eran más y mejor formados. Buscábamos su origen, que fueran campesinos o trabajadores, que no fueran de familia burguesa o reaccionaria. Era importante. Volvamos a Ceausescu: al principio me trato con arrogancia; había venido un extraño a pisar su territorio. Vi desde el principio que era inculto, tartamudo y acomplejado. Tenía que ir con cuidado, porque tenía que trabajar con él, el preferido de Dej. Estoy seguro de que era comunista sólo formalmente, y en casa guardaba algún icono religioso. Debí ser diplomático. Le pedía su opinión en cada dossier y fingía estar muy interesado en ella. Esto le ablandó: le gustaba que le hicieran caso. Nuestras relaciones fueron durante el periódo 1950 - 1954 normales, de trabajo. Incluso bromeaba conmigo y yo reía sus chistes. Trabajábamos a veces juntos sobre el terreno, fuera del despacho, para comprobar como hacían su trabajo los responsables políticos.

¿Ha dicho que Gheorghiu Dej era nacionalista?

La División "Tudor Vladimirescu" entra en Bucarest,
dirigida por miembros del partido exiliados en Moscu
(Ana Pauker, Walter Roman, etc..)
En 1952, en diciembre, se dió inicio a lo que se denominó „Liquidacion del grupo desviacionista de derecha” !Seamos serios! Entonces fue apartado de la dirección del partido el grupo de verdaderos comunistas. Fué un primer golpe dado al marxismo. Desde entonces empezó la degeneracion del partido. Empezó la dictadura personal y el culto a la personalidad del primer secretario. De ahí se inspiró Ceasescu. Si Gheorghiu Dej pudo, ¿él por qué no iba a poder?

Por ello digo yo que para la causa comunista Gheorghiu Dej se comportó como un reaccionario. En lo que a mi respecta, me di cuenta tras cuatro años de residir en Rumania, desde el otoño de 1952. Mira que te digo: yo había descubierto en la direccion de las tropas de seguridad a oficiales superiores que habían participado en la represion de los huelguistas de 1933 !Estos eran hombres manchados de sangre obrera! Y habían llegado a la Dirección de Seguridad! !Vaya seguridad! Hice un informe en 1952 y se lo envié a Dej, que me dijo que esperara un tiempo hasta que se tome una decisión en la Oficina Politica. Le di el informe y me marché. El problema ya no era de mi competencia, me habia lavado las manos. Consecuencia: !Dej perdió mi informe! Mas aún, en 1954 mi trabajo fue eliminado !En el partido ya no habia necesidad de comunistas!

Fuí enviado al „trabajo de base”. Entonces, en 1954, se hicieron también otros cambios. En el lugar de Teoharie Georgescu fue nombrado en la dirección de „Securitate” a Alexandru Draghici, un trepa, incompetente y arrogante. Un paleto limitado. Con respecto a mí, me pasaron a la reserva.

¿Le enviaron al trabajo de base?, ¿Cual?

Fui transferido al Ministerio de la Industria Química, en la sección de „problemas especiales”. Me ocupe de productos secretos. Para que veas: cuando quise continuar mi vida en el partido en el nuevo puesto de trabajo, !la dirección del sector no encontró mi historial en el partido!. Tras mi insistencia, el historial se encontró, pero pasaron mas de tres meses. Mi historial habia sido cerrado. Fue enviado al archivo de los „fallecidos”.

!Extraordinario! Es decir, habia muerto mientras tanto.

Si . No se ahora quién fue el autor de aquella broma macabra.

¿Qué nos puede decir sobre „los crimenes comunistas” y los abusos de los primeros años del Socialismo?

No tengo conocimiento de nada de eso. Se trata de una invención hecha con malas intenciones. Abusos, errores, existieron, como los que ya te he comentado. Pero no crímenes. Y, si hubo crímenes, fueron realizados por elementos aislados, sin relación con la ideología comunista. El comunista es revolucionario. El comunista es el hombre verdadero, armado de la ideologia marxista, con una concepción materialista, dialéctica e histórica. El sabe que el Mundo esta hecho de materia, y la materia es eterna, no creada y siempre en continuo cambio. El movimiento, esta es la manera de existir de la materia. El cambio es dialéctico. Esta es la ley del desarollo de la materia. A través del movimiento, del cambio, la materia se desarrolla y se transforma. Nada se pierde ni nada se crea, todo se transforma. La unidad del mundo es su materialidad. El espacio y el tiempo son infinitos. La vida en sí misma es una forma de transformación de la materia. A través de su desarrollo durante millones de años, la materia ha llegado a pensar. El hombre es el mas precioso regalo de la naturaleza, porque puede pensar. A lo mejor hay otros seres pensantes en otros planetas. Puede ser.. En la lucha por una vida mejor, el hombre ha desarrollado su inteligencia. La inteligencia se desarrolla a través de un permanente movimiento.

El grado de desarrollo actual de la ciencia confirma en totalidad la materialidad del mundo, el materialismo dialéctico e histórico, el desarrollo inininterrumpido de lo inferior a lo superior, hecho incluso a saltos cualitativos.

El comunismo combate en modo científico todo lo que no es real: la religión, la teología, los mitos, el misticismo, las supersticiones, el espiritismo... Las religiones son falsas y tienen una influencia negativa sobre la inteligencia del hombre. En la mayoría de los casos la religión destruye la esencia humana, la inteligencia del hombre.

Por lo tanto, el comunista es un revolucionario dedicado al progreso social. El lucha por la libertad y los derechos sociales, arriesgando incluso su vida.

Un comunista no puede ser nunca un criminal, es es un ser humano.

¿Pero la cárcel de Sighet, donde murio Maniu? ¿Y el „fenomeno Pitesti", donde los detenidos tuvieron que comer sus propias heces? ¿Cuando vino usted a Rumanía?

Mentiras. No existieron las atrocidades que usa la propaganda anticomunista. Igual que se decía de las atrocidades de los hungaros.

¿Cómo? ¿No existieron las atrocidades de Ip y Trasnea de 1940?

Una cooperativa agrícola creada en la RPR
Entonces yo estaba en un campo de concentración. En los campos franceses. De los fascistas puedes esperar cualquier cosa. Pero no hay que confundir al pueblo hungaro revolucionario con aquellos fascistas.

Sin embargo, Corneliu Coposu, ¿has visto que bien se conserva después del golpe de estado de 1989? ?Que bien está? ¿Fue él torturado? Al contrario, ha mentido para engañar a las masas. Yo fui realmente torturando, no él. Tras su muerte algunos quieren hoy hacerlo santo. No funcionará. No fue ningún santo, fue un reaccionario. De las atrocidades del fascismo no dudo, porque las he sufrido en mi propia piel.

No creo en las atrocidades „comunistas" y mira por qué: en mi lista de personal tenía a todos los jefes de las prisiones. Puede que hayan existido a nivel local, no significativas. Si hubieran existido, yo sería el primero que lo hubiera sabido, ¿no? No existieron órdenes superiores. Ninguno de los directores de prisiones –y los conocía a todos- recibió órdenes de tratar inhumanamente a los detenidos. Esto te lo garantizo yo. Los comunistas convencían a los fascistas a través de las palabras y los hechos, no se rebajaron nunca a las torturas porque esto hubiera sido negar su ideología.

Tienes mi palabra de que algo así no existió.

¿Cuándo fue arrestado Lucretiu Patrascanu?

Cuando llegué a Rumanía, él estaba ya arrestado. Pero a mi me mintieron. Me dijeron que en el invierno 48-49 Patrascanu había traicionado al partido y que había muerto. Sufrí mucho, y puse en duda la traición de Patrascanu. Dicen que se había desenmascarado como un nacionalista pequeño burgués, diciendo lo siguiente: „Antes que comunista soy rumano”. No lo crei. No era así el Lucrecio que yo conocí, un comunista de verdad, ideólogo de la Internacional Comunista. Me dijeron que estaba ya muerto, así me dijeron. No supe que fue asesinado en 1954, por Pantiusa, un borracho, que era entonces director de la Securitate (la policia política). Descubrí esto en 1967, como todo el mundo.

¿Que sabe de la propaganda antiTito? ¿Sabe a qué me refiero?: Tito con el hacha sangrienta ...

No conozco los detalles. No era de mi competencia. Sin embargo, creo que no es así como se dice ahora. Las cosas son reinterpretadsas por la propaganda maliciosa.

¿Ni de las familias de Banat deportadas al Baragan?

Tampoco.

¿Sobre Vasile Luca, que sabe?

Cayó en desgracia. Fue perseguido y estuvo en la cárcel. Yo conozco mejor a su mujer, Betty, que estuvo también en España en las Brigadas Internacionales, y formó parte del Comite Central del Partido Comunista de España. Ella me entregó mi carnet de miembro del PCE. Ironías del destino. Ella tambien fue perseguida despues de 1953. Trabajaba como obrera en una fábrica de medicamentos. Habría podido ocupar trabajos de responsabilidad. Era una mujer inteligente, culta, entregada a la causa de la construcción del Socialismo en Rumania. Una verdadera comunista.

Entramos ahora en otro periodo de su vida: la química ¿Cuánto tiempo duró?

18 años, de 1954 a 1972. Entonces me jubilé como director adjunto del combiando químico ICECHIM. Realizamos una intensa actividad para el desarrrollo de la industria química.

¿Tiene hijos?

Si. Además de mi hija gaseada en Auschwitz , también tengo a Vladimir, ingeniero mecánico, nacido en 1951.

¿Cuando se casó?

Gheorghiu-Dej con Jruchev, tras el comienzo
de la desestanilización
En 1949. Me divorcié en 1958. Mi hijo se quedó conmigo. Me casé de nuevo y adopté al hijo de mi segunda esposa, Florin. El trabaja en la óptica miltar IOR, es coronel. Con mi segunda mujer conviví hasta 1966, cuando me divorcié de nuevo. Con mi tercera mujer, Elena Petre, la relación fue mas estable. Vivimos juntos 25 años, hasta 1996, cuando murió por sus problemas de corazon. Yo crié a sus dos hijos. Así que puedo decir que tengo cuatro hijos. De ellos tengo 5 nietos.

Una pregunta que me obsesiona desde hace tiempo: ¿Cuando aparecieron en Rumanía las „shop”, las tiendas donde solo tenía acceso quien podía pagar en divisas? Yo creo que contribuyeron mucho a la caída del socialismo en Rumanía. Mas aun, creo que tuvo la idea de crearlas algun agente del imperialismo...

No se. Creo que le das demasiada importancia. Según mis análisis, el partido empezó a no ser mas una fuerza revolucionaria de la sociedad desde 1952, la fecha en que comienza la expulsión y aniquilación de los grupos de comunistas internacionalistas. Tras aquello, la evolución hacia el capitalismo era bastante previsible.

¿Cuáles son en su opinión las causas de la caída del Socialismo en Rumanía?

Los clanes, los privilegios. Principalmente, la nomenclatura, heterogénea y con mentalidad pequeñoburguesa. Tras 1975 su influencia negativa se acentuó. Había prosperidad y empezó la decadencia.

Tenéis razon, hasta el terremoto (1977) se vivía bien en Rumanía. Fue probablemente la época de oro del pais. Cuando yo empecé la facultad, nadie tomaba clases particulares, aparte de los tontos. La industria de las clases particulares se desarrolló despues de 1975 al compás de la elitización de la sociedad. He vivido tambien yo de ella. El resultado fue que la proporción de campesinos y jóvenes pobres en la facultad fue descendiendo poco a poco. Hoy tampoco me explico este fenómeno, aparecido rápidamente. En 1977 ya daba clases a diez alumnos, mitad de ellos no eran nada tontos.

Hubo ademas otros factores económicos. No se respetaron las leyes de la redistribucion según criterios socialistas. Pensemos en el acuerdo global, introducido despues de 1975. Yo lo llamaría crimen ¿Cómo es posible que un hombre trabajador y un vago ganen el mismo sueldo? ¿No le transformas en vago tambien al trabajador?

No se respetó la ley de sustitución de los medios, no se procedio a la retecnologización de la industria, por lo que se limito el progreso tecnológico.

No se respetaron las leyes del desarrollo de la sociedad humana, el materialismo histórico. Dominó la mentalidad pequeño burguesa. Se descuidó la educación marxista, cuyo objetivo es que el hombre sea consciente de su rol en la construcción del comunismo.

Y sin embargo, en los 45 años de construcción del socialismo (!yo no pongo comillas!) se han hecho logros importantes. Las ideas de base fueron correctas, es decir, las ideas de la propiedad socialista sobre los medios de producción. Todo lo positivo que se ha realizado en la construcción comunista se debe a la propiedad socialista, lo que permitió que la plusvalia se invirtiera en edificaciones sociales: escuelas, hospitales, asistencia médica gratuica, lugares de ocio y cultura, enseñanza, etc...

Los rumanos no van a disfrutar en mucho tiempo de aquellas condiciones. Una industria moderna, una agricultura de regadio, disminución de la jornada de trabajo, el metro, la Casa del Pueblo, los canales navegables hasta el Mar Negro... Se construyó para el bien colectivo lo que otros hacen en cientos de años. Cuando piensas de donde se partió, de una población mayoritariamente rural, semianalfabeta, extremadamente pobre, te preguntas qué otro sistema hubiera podido enorgullecerse de semejantes realizaciones...

La Republica Socialista Rumana. El partido
ya habia dejado de ser una fuerza revolucionaria.
¿Hubo causas externas?

Seguro. Fue una traicion de Gorbachov, la guerra fria, Ion Pacepa.... Pero no fue determinante. Lo mas determinante fueron las causas internas. Fue un complot preparado con minuciosidad por los traidores nomenclaturistas que han saqueado después el pais, y que metieron la mano en los bancos occidentales, pero que no podian disfrutar de sus privilegios. Ellos dieron el golpe de estado criminal de diciembre de 1989. Despues, se han ido repartiendo durante diez años la dirección del pais, y lo han destrozado. Han vendido el pais por nada, han destruido la agricultura, han acabado con la industria, han realizado un vulgar robo. En base a este robo se produjeron las privatizaciones, en realidad un acto de traición al país. Nos han llevado al desastre económico. Estamos ahora a expensas de la misericordia de los grandes magnates y grandes fortunas del exterior. sometidos al imperialismo norteamericano.

Me pregunto muchas veces si somos todavia un país independiente, o realmente somos una colonia.

¿Cómo explicais la caída del antiguo Partido Comunsita de Rumanía? Pienso en el hecho vergonzoso de que en 24 horas no ha quedado nada de un partido de tres millones de militantes. ¿ Por qué nadie de la dirección del partido tuvo el coraje de reorganizarlo en 1990?

Por la influencia de la burguesía interna y externa. Por la mentalidad pequeño burguesa de los miembros del partido, en especial sus dirigentes. La dirección fue acaparada por nomenclaturistas pequeño burgueses, que nunca fueron en realidad comunistas ¿Cómo se llega a esta situación? A través de la liquidación del grupo comunista internacionalista del Partido del Trabajo de Rumania (PMR) en 1952.

Despues se extendió la corrupcción. Tras 1975 los trabajadores de las fábricas de producción alimentaria comenzaron a robar los productos y a llevarlos a casa. Se institucionalizó el robo, con un fondo de descomposición moral, de falta de cosciencia social. El Partido dejó de ser una fuerza revolucionaria. No creo que tras 1975 se haya inscrito algún comunista de verdad en el PCR. Los activistas destacaban por su codicia, su falta de dignidad, y hacian diferentes negocios. Asi me explico yo la situación.

Y digo algo mas. Tras jubilarme, en 1972, siempre fuí elegido secretario de organización de las organizaciones de pensionistas. Teníamos mas de 200 miembros. Ninguno venía a las reuniones. En 1975 enviaba informes al Comite Central en los cuales hacía diferentes propuestas para potenciar la participacion de los activistas jubilados. Llamaba la atención sobre la falta de formación marxista de los miembros del partido, en especial de los que tenían funciones de dirección. ¿Tu sabes que los primeros secretarios de sector ni siquiera habían leido el Manifiesto Comunista? No sabían mas que transmitir las „indicaciones” de sus superiores a los camaradas.

¿Efecto? Ningún efecto. Indiferencia total.

¿Sabe que en 1991 alguien intentó reorganizar el PCR?

No. No tengo conocimiento de ninguna acción seria en este sentido.

Hablo de las acciones de mi hermano, Virgiliu Zbaganu, desde junio de 1991.

No he oido nada de esto. Yo me inscribí en 1990 en el Partido Demócrata del Trabajo, donde se refugiaron los viejos activistas de los años 50 que conocía. Soy miembro fundador. En 1990, noviembre, se fusionó con un grupo de activistas mas nuevo dirigido por Ilie Verdet. Asi que fui militante durante un tiempo del Partido Socialista del Trabajo (PSM). Me retiré de este partido en 1995, y me reinscribí en el Partido de los Trabajadores de Rumania (PMR). !Mira como gira la rueda! Ahora soy de nuevo miembro del Partido Socialista del Trabajo (PSM), porque ambos se fusionaron.

He llegado a la conclusión de que en la coyuntura política actual, ningún partido es bueno. Todos no hacen otra cosa que enfrentar al pueblo. Los partidos de hoy sirven a los intereses de los grandes magnates del dinero y a los multimillonarios del mundo. En primer lugar, a los intereses del imperialismo norteamericano.

El pueblo trabajador tiene necesidad de un partido de vanguardia con ideología marxista, consciente de su rol. El rol de un partido de vanguardia no puede ser otro que el de coordinar el derrocamiento por el pueblo del sistema capitalista y la construcción del socialismo.

De semejante movimiento tenemos necesidad especialmente ahora, cuando por la globalización la riqueza se concentra en menos manos y la pobreza se extiende, incluso en los paises capitalistas mas desarrollados.

Vivimos la época del apogeo del imperialismo capitalista y de la globalización de la pobreza en todos los paises capitalistas de la tierra"


El original de la entrevista en rumano se puede leer AQUÍ
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...